-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Solicita gobernadora Pavlovich ante Conago priorizar vacunación contra covid-19 en docentes para reiniciar clases

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La gobernadora, Claudia Pavlovich solicitó en reunión ante la Conago, agilizar el proceso de vacunación contra covid-19 a docentes del estado para reinicio de clases presenciales, solo así se podrá asegurar la protección de la salud, expresó.

La mandataria indicó que, ante la posibilidad de que algunos estados cambien a color verde en el semáforo epidemiológico nacional, es necesario una estrategia de vacunación y priorice aplicarla a docentes de todo el país antes del inicio del próximo ciclo escolar.

“Aquellos estados que quizás estemos o estén en verde el día de mañana (este viernes), es importante hacer, insisto, una aplicación de las vacunas a las y los maestros, que deben de ser sin duda un segundo grupo, después de los adultos mayores, porque no puedes estar en semáforo verde y pensar en volver a clases en algún momento si no tienes vacunados a los maestros”, manifestó.

La gobernadora detalló que tan solo en Sonora hay alrededor de 70 mil maestras y maestros, por lo que es importante tomar en cuenta la vacunación en este grupo antes de iniciar clases a nivel nacional.

“Yo lo vivo aquí, me lo dicen, no solamente los dirigentes de los sindicatos de maestros, sino los mismos maestros que te encuentras en la calle, la directora de la escuela, pues que ellos lo único que piden para poder volver a clases es estar vacunados, entonces creo que es un grupo importante, nosotros en Sonora tenemos alrededor de 70 mil maestros entonces sí queremos saber esa estrategia y no sé si mis compañeros estarán de acuerdo”, comentó.

La secretaria de gobernación, Olga Sánchez Cordero, apoyó la propuesta de Claudia Pavlovich, pues dijo es una petición acertada, ya que el regreso a clases marca un antes y un después, al ser el primer sector que paró para evitar la propagación del virus en 2020, por lo que es importante que se integren a la estrategia de vacunación como prioridad.

“Tú estás señalando acertadamente que tus maestros tienen que estar vacunados para poder ya iniciar clases; es que el inicio a clases marca un antes y un después, como también marcó un antes y un después cuando empezamos el tema de la pandemia; creo yo que aquí el parteaguas también en este regreso a clases este importantísimo regreso a clases, hasta por ser psicológica y emocionalmente, señalaste claramente a las maestras y maestros como un tema prioritario”, expresó.

Sánchez Cordero reiteró la importancia de mantener este tipo de reuniones donde se coordina el trabajo entre los diferentes niveles de gobierno para continuar con una estrategia de vacunación certera a favor de las y los mexicanos.

En la junta estuvieron presentes la secretaria de gobernación, Olga Sánchez Cordero y el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela y donde estuvieron presentes la jefa de gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum y otros mandatarios y funcionarios federales.

En esta reunión virtual de la Conago también participaron: Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo; Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud; Martha Delgado Peralta, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE); Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece); José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud y Clicerio Coello Garcés director de Planeación Estratégica Institucional del IMSS.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-