-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Australia obligará a Facebook y Google a pagar por noticias

Noticias México

Sheinbaum conmemora víctimas de sismos de 1985 y 2017 con izamiento de bandera a media asta en Zócalo de CDMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la mañana de este viernes la ceremonia de izamiento de la...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...
-Anuncio-
- Advertisement -

El parlamento de Australia aprobó la primera ley del mundo que obliga a gigantes digitales como Facebook y Google a pagar a los editores locales por su contenido de las noticias, una medida que podría desencadenar más acciones regulatorias a nivel global para limitar su poder.

La legislación fue aprobada el jueves (tiempo local) y garantizará que “las empresas de medios de comunicación reciban una remuneración justa por el contenido que generan”, dijo el tesorero australiano, Josh Frydenberg, en un comunicado.

“El código es una reforma microeconómica significativa, una que ha atraído la atención del mundo hacia el parlamento de Australia”, indicó.

Reguladores de todo el mundo han estado observando de cerca la legislación al tiempo que lidian con el dominio publicitario de Facebook y Google, quienes ahora enfrentan la perspectiva de medidas similares en cascada en todo el mundo. El primer ministro australiano, Scott Morrison, ha dicho que ha discutido la nueva ley con los líderes de India, Canadá, Francia y el Reino Unido.

Los gigantes tecnológicos de Estados Unidos negociaron arduamente con el Gobierno australiano para obtener concesiones.

Google, propiedad de Alphabet, dijo el año pasado que, de promulgarse la ley, cerraría su motor de búsqueda en Australia. Mientras tanto, Facebook bloqueó las noticias en su plataforma australiana en oposición a la legislación, una medida dramática que provocó la condena de Morrison.

Después de conversaciones con el director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, el Gobierno acordó enmendar la legislación y la plataforma de redes sociales dijo que volvería a activar las noticias.

Entre las concesiones clave, el Gobierno dijo que tomaría en cuenta los acuerdos comerciales que Google y Facebook alcancen con las empresas de noticias antes de decidir si quedan sujetos a la ley, y también les avisaría con un mes de antelación. Las plataformas también ganaron más tiempo para llegar a acuerdos con los editores de medios antes de verse obligados a someterse a un arbitraje de oferta final como último recurso.

Google ha llegado a acuerdos de forma independiente para pagar a una cadena australiana de noticias por su contenido, incluido News Corp, y Facebook está haciendo lo mismo.

Frydenberg dijo que “el Gobierno se complace en ver el progreso de Google y, más recientemente, el de Facebook para llegar a acuerdos comerciales con medios de noticias australianos”.

El Tesoro revisará la nueva ley en el plazo de un año para asegurarse de que funciona según lo previsto.

Información tomada de www.elfinanciero.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Internarlo o acompañarlo?, cómo apoyar a un hijo que consume drogas

Por Florina Garza Brunswick "Mi hijo ya no me hace caso, se escapa de casa por las noches, comenzó a...

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-