-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

ONU debe intervenir sobre vacunas, hay más de 100 países que no tienen ni una sola dosis: AMLO

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

Al lamentar que el mecanismo creado en la ONU para el acceso de las naciones a las vacunas contra covid-19 aún no funciona y no se ha evitado el acaparamiento de dosis, el presidente Andrés Manuel López Obrador urgió a dicho organismo a tomar cartas en el asunto y a no estar de adorno.

En Palacio Nacional, el mandatario afirmó que pese a un acuerdo global, 10 naciones han acaparado el 80 por ciento de las vacunas contra SARS-CoV-2, algo en lo que la Naciones Unidas debería trabajar para que no suceda y haya un acceso universal y justo a los fármacos.

“Se creó un mecanismo en la ONU, pero no está funcionando (…), hay más de 100 países que no tienen ni una sola dosis, eso es totalmente injusto. ¿Dónde está la fraternidad universal? De modo que la ONU debe intervenir, porque parece un florero, está de adorno y es un acuerdo de todos los gobiernos que se tiene que hacer valer”, expresó.

López Obrador aprovechó también para agradecer a las farmacéuticas y a gobiernos extranjeros que han ayudado a la repartición de las vacunas.

De acuerdo con el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, expresó también el descontento por el mal funcionamiento del mecanismo COVAX, que fue creado para el acceso de las naciones a distintos fármacos contra covid-19, pues México aún no recibe lote alguno del total de vacunas adquiridas.

“COVAX no ha entregado ni una sola vacuna y se adquirieron 51.5 millones de dosis para 25.75 personas. Esperamos que hoy nos digan cuándo van a entregar la primera vacuna”, dijo.

En tanto, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, quien se pronunció por la universalización de las dosis contra covid-19, invitó a México a acompañar a su nación y a Francia en para declarar a este fármaco como “un bien universal”.

El objetivo, explicó, es que las naciones puedan producir la vacuna de manera libre y con ello acercar ésta a más naciones.

Información de excelsior.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Ciudad para quién? Gentrificación y desigualdad en México

La gentrificación, entendida como el proceso de transformación urbana en el que barrios populares reciben inversión y nuevos residentes...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

‘Me quedé con la espina clavada de volver a ser alcalde de Hermosillo; sí se le puede ganar a Morena’, confiesa López Caballero

Alejandro López Caballero, expresidente municipal de Hermosillo, habló en el podcast 'El Mundo Cambió' de Proyecto Puente con el...

Campeón sonorense Rodolfo Limón, de 21 años, se preparará para buscar representar a México en Mundial de Paranatación

Hermosillo, Sonora.- Rodolfo Limón García participará en una concentración de cinco semanas en las instalaciones de la Comisión Nacional de...

ODS 11.7 y género: más áreas verdes, pero para todas las personas

Por: Juan Carlos López Torrero La Agenda 2030, impulsada por la ONU, plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y...
-Anuncio-