-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

10 municipios tienen descenso en puntaje de riesgos y dos, ascenso mínimo, estrategias del Código Rojo da resultados favorable: Mapa Sonora Anticipa

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora -Sonora sigue a la baja en los indicadores de riesgo de COVID-19 y actualmente se ubica en 12 puntos y coloca en el Mapa Sonora Anticipa a nueve municipios en riesgo alto, dos en riesgo medio y uno en riesgo bajo, pero no se deben dejar las medidas contra contagios para poder seguir con esta tendencia, indicó Enrique Clausen Iberri.

El secretario de Salud en la entidad explicó que en la actualización del Mapa Sonora Anticipa, diez de los municipios monitoreados muestran un descenso en el puntaje de riesgos y solo dos un ascenso mínimo, lo que señala que las estrategias que establece el Código Rojo han dado resultados favorables.

Señaló que en la semana anterior el estado contaba con 14 puntos de riesgos, por lo que se hace un llamado a seguir con las acciones de higiene y reducción de la movilidad poblacional para evitar una tercera ola de contagios.

Puntualizó que, del 22 al 28 de febrero, los municipios en riesgo alto son: Hermosillo, San Luis Río Colorado, Caborca, Guaymas, Empalme, Cajeme, Puerto Peñasco, Huatabampo, y Navojoa, este último que hasta la semana pasada se encontraba en riesgo máximo.

Además, dijo, se encuentran en riesgo medio Nogales y Cananea, mientras que Agua Prieta continúa en riesgo bajo.

‘’Hacemos un llamado a la responsabilidad de la población, a seguir con las medidas preventivas para evitar que llegue a la entidad una tercer ola de contagios. Podemos prevenirla saliendo solo a lo esencial’’, declaró.

Reconoció a los alcaldes de los municipios que contempla el Mapa Sonora Anticipa los cuales han estado coadyuvando en vigilar que se lleven a cabo las medidas para bajar la movilidad y los contagios de Coronavirus, así también a empresarios y, sobre todo, a la ciudadanía por sumarse a las diferentes acciones de mitigación, lo que hoy se refleja en una tendencia a la baja.

Clausen Iberri recordó que todos los municipios de la entidad están en monitoreo permanente de riesgos por COVID-19 pero los integrados en el Mapa Sonora Anticipa son quienes más riesgo presentan en sus Zonas Cero, es decir, las colonias con más contagios.

Lorena Robles, comisionada de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Sonora (Coesprisson), informó que este sábado se encuentra en la ciudad de Nogales un equipo especial para verificar la información de denuncias que se han recibido respecto a casinos que operan sin autorización.

Riesgos por municipio y Zona Cero

• Municipios en Riesgo Alto:

– Hermosillo; la semana anterior con 28 puntos y actualmente con 23.

Zona Cero: Colonias Nuevo Hermosillo, Balderrama, Montebello y Benito Juárez.

– San Luis Río Colorado; la semana anterior contaba con 20 puntos y actualmente con 16.

Zona Cero: colonias Sonora y Jalisco.

– Caborca; la semana anterior contaba con 21 puntos y actualmente con 16.

Zona Cero: Colonia Industrial.

– Guaymas; la semana anterior tenía 25 puntos y actualmente con 24.

Zona Cero: Colonias Centro, Yucatán y Colinas.

– Empalme; la semana anterior contaba con 25 puntos y actualmente 24.

Zona Cero: Colonias Jordan y Moderna.

– Cajeme; la semana anterior contaba con 26 puntos y actualmente son 24.

Zona Cero: Colonias Yukujimari, Centro y Cumuripa.

– Puerto Peñasco; la semana anterior contaba con 15 puntos y actualmente sube a 16.

Zona Cero: Colonia Josefa Ortíz de Domínguez.

– Navojoa, la semana anterior tenía 33 puntos y actualmente 24.

Zona Cero: Colonias Sonora, SOP, Reforma, Tierra Blanca.

– Huatabampo, la semana anterior contaba con 24 puntos y actualmente con 22.

Zona Cero: Colonias Beltrones y Centro.

• Riesgo Medio:

– Nogales; la semana anterior contaba con 21 puntos y actualmente con 15.

Zona Cero: Colonias 5 de Mayo y Municipal.

– Cananea; la semana anterior contaba con 20 puntos y actualmente con 14.

Zona Cero: Colonia Cementerio Viejo.

• Riesgo Bajo:

– Agua Prieta; la semana anterior contaba con 6 puntos y actualmente sube a 7.

Zona Cero: Colonia Infonavit.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...

Expo Encuentro de Negocios 2025 celebra con éxito el impulso de la conexión y el desarrollo empresarial en Sonora

Hermosillo, Sonora.- En el marco del 80 aniversario de CANACINTRA Hermosillo, Expo Encuentro de Negocios 2025 “Hagamos Conexiones” se...

Caso Waldo’s: Llama a declarar Fiscalía a ejecutivos de primer nivel de la empresa y funcionarios de CFE

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó avances en la investigación sobre el...
-Anuncio-