-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Gobierno federal envía restos humanos a Universidad en Austria; buscan identificar si corresponden a estudiantes de Ayotzinapa

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de México envió 16 restos humanos a la Universidad de Innsbruck en Austria, para que se analicen y se determine si corresponden a alguno de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, informó el abogado de los padres de los 43 jóvenes, Vidulfo Rosales, y el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas.

Tras reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, el abogado señaló que este viernes se realizará el análisis de los restos.

Fueron enviados a la Universidad de Innsbruck 16 restos que ya fueron debidamente analizados, viajaron ayer, ya está allá la delegación del gobierno mexicano que lleva la valija diplomática y se va a realizar el análisis, la diligencia mañana. Se realizará el análisis mañana (viernes) y esperaremos unos días más para saber los resultados”, explicó.

Por su parte, Encinas, también presidente de la Comisión para Verdad y la Justicia para el caso Ayotzinapa, Alejandro Encinas, explicó que los restos fueron encontrados en el municipio de Cocula, Guerrero.

El día de mañana a las 10 de la mañana iniciará el proceso de identificación genética de los restos. Fueron encontrados en la barranca de la carnicería en el municipio de Cocula”.

Por medio de un comunicado, el Gobierno de México indicó que este fue el décimo tercer encuentro de López Obrador con madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, así como con representantes de organismos internacionales y de la comisión presidencial, en el cual se presentó el informe que da cumplimiento a los acuerdos y acciones que se realizaron el pasado 13 de enero a la fecha.

Con información de Aristegui Noticias.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...

Canelo Álvarez revela que cayó en depresión tras perder con Mayweather

Ciudad de México.- Saúl 'Canelo' Álvarez confesó que su derrota frente a Floyd Mayweather en 2013 lo sumió en...
-Anuncio-