-Anuncio-
lunes, agosto 18, 2025

Seiko Hashimoto, medallista en Albertville 1992, es nombrada presidenta del comité organizador de JO en Tokio

Noticias México

‘Ella vive en México’: Sheinbaum critica a medios por difundir supuesta mudanza de esposa de AMLO a España

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó el reportaje publicado por el diario español ABC, donde aseguró que Beatriz Gutiérrez...

Aclara esposa de AMLO: “No me he ido a vivir a España ni a ningún otro lado”, afirma y truena contra los medios

Ciudad de México.- Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, negó que se haya mudado a...

Sheinbaum celebra que pobreza en México es la más baja en 40 años

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el país registra “el porcentaje de población pobre más bajo desde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Seiko Hashimoto, exdeportista y hasta hoy Ministra japonesa a cargo de los Juegos Olímpicos, fue nombrada este jueves como nueva presidenta del comité organizador de Tokio 2020, tras la renuncia de Yoshiro Mori por la polémica que generó con sus declaraciones de carácter sexista.

Espero poder hacer alguna contribución (para el éxito de los JJ.OO.) y por esa razón estoy aquí. De aquí a cinco meses los Juegos de Tokio van a celebrarse y tienen que ser seguros”, manifestó al inicio de la reunión de urgencia de la cúpula directiva en la que se ha aprobado su nombramiento para liderar la organización.

La japonesa de 56 años señaló que quiere “devolver lo que ha recibido como deportista olímpica” y se convirtió en la segunda mujer en ponerse al frente del comité organizador de unos Juegos Olímpicos, luego de que Gianna Angelopoulos lo hiciera en Atenas 2004.

“Quiero trabajar estrechamente con el Gobierno nacional y las organizaciones implicadas para que podamos asegurar que tanto el público nacional como extranjero sientan que estos van a ser unos Juegos Olímpicos realmente seguros”, dijo.

Hashimoto, quien ganó la medalla de bronce en los mil 1500 metros de patinaje de velocidad en los Juegos de Invierno de Albertville 1992, y que ha competido en siete JO, tanto de invierno como de verano, se dijo consciente de los retos que supone la pandemia en la organización de las competencias.

En estas circunstancias algunos atletas se preguntarán si es adecuado participar o no en los Juegos. Estoy segura de que es desafiante y difícil”, dijo la nueva presidenta de Tokio 2020, quien se mostró determinada a ganarse la confianza de los participantes, ya sean deportistas, miembros de federaciones o público. “Aprovecharé mis experiencias como atleta y como ministra a la hora de desempeñar este nuevo cargo”, agregó.

Sobre el histórico aplazamiento del evento para este 2021, la exatleta indicó que entre sus objetivos está “asegurar que las lecciones que hemos experimentado se convierta en un legado y una guía para Juegos futuros” basado en el camino recorrido por Tokio 2020.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se rinde ‘El Mayo’ Zambada: se declarará culpable en EEUU

Ismael 'El Mayo' Zambada, histórico narcotraficante y exlíder del Cártel de Sinaloa, se declarará culpable en Estados Unidos sin...

Aclara esposa de AMLO: “No me he ido a vivir a España ni a ningún otro lado”, afirma y truena contra los medios

Ciudad de México.- Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, negó que se haya mudado a...

Piden pañales para Psiquiátrico Cruz del Norte: institución justifica su colecta

@elalbertomedina En #Sonora, piden PAÑALES para el psiquiátrico Cruz del Norte... InsitituciónJUSTIFICA su colecta, y dice que...

El virus del absolutismo

En 2004, la película alemana El hundimiento (Der Untergang) ofrecía un crudo retrato de los últimos días de Adolf...

La emoción como estrategia

En el mundo laboral solemos asociar el profesionalismo con la neutralidad emocional. Se nos repite que “hay que separar...
-Anuncio-