-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

58% de los jóvenes en México no usa métodos anticonceptivos durante sus relaciones sexuales, revelan

Noticias México

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

México, 12 febrero (EFE).- Más de la mitad de los jóvenes en México no usa métodos anticonceptivos durante sus relaciones sexuales, según datos divulgados este viernes por la Fundación México Vivo.

Con motivo del Día del Condón, que se celebra el 13 de febrero, Rodrigo Moheno, secretario general del organismo, señaló en un comunicado que, pese a que el 84 por ciento de los jóvenes de 12 a 29 años conoce los métodos anticonceptivos, sólo 42 por ciento ha utilizado algún método anticonceptivo.

En tanto, el otro 58 por ciento no se protege durante las relaciones sexuales, refirió.

Del mismo modo, explicó que los métodos anticonceptivos más populares entre la población juvenil son el condón masculino, las pastillas anticonceptivas y el condón femenino.

No obstante, existen barreras que impiden que los jóvenes utilicen estos métodos, entre las cuales se encuentran que son los hombres quienes deben usarlo y muchas veces no están dispuestos a hacerlo.

Es por ello que resaltó la importancia de que las mujeres también lo utilicen y así generen empoderamiento al exigir el uso de métodos anticonceptivos.

La doctora Karla Berdichevsky, directora general del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (Cnegsr) de la Secretaría de Salud, señaló que el acceso a métodos anticonceptivos modernos es una de las estrategias más costo efectivas a las que se tiene acceso desde las políticas de salud pública.

“Tiene un impacto positivo en una infinidad de aspectos, tanto por el desarrollo económico en los indicadores de salud como porque también prolonga los años de educación formal, la autonomía y el empoderamiento de las mujeres para la autogestión de su salud”, puntualizó.

Según la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) 2018 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la principal razón de las mujeres en edad fértil en México para no usar algún método anticonceptivo es que en su primera relación las encuestadas no tenían planes de tener relaciones sexuales.

Ana María Delgado, presidenta de Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología (Femess) exaltó la importancia de la prevención “la educación sexual previene, entre más educación sexual tengan nuestros jóvenes y niños habrá más prevención”, apuntó.

Finalmente, los expertos recalcaron la importancia de promover e incidir en un mayor uso del condón para así prevenir embarazos no deseado, pero también evitar enfermedades de transmisión sexual.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Recibe Congreso Paquete Económico 2026 del Gobierno de Sonora: infraestructura, acceso a agua y apoyos, entre sus objetivos

Hermosillo, Sonora; 13 de noviembre de 2025.— La diputada María Eduwiges Espinoza Tapia (Morena), presidenta de la Mesa Directiva...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Proponen integrar a Arizpe y Cananea al programa “Tesoros de Sonora”

Hermosillo, Sonora; 13 de noviembre de 2025.- En la sesión ordinaria de este jueves, diputados del Grupo Parlamentario de...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-