-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Microsoft apoya que los motores de búsqueda paguen por las noticias

Noticias México

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles, en la conferencia mañanera, las acusaciones que circulan en algunos medios y...

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...
-Anuncio-
- Advertisement -

Microsoft presionó el jueves para que otros países sigan el ejemplo de Australia de pedir que se pague a los medios de comunicación por los contenidos informativos publicados en línea, una medida a la que se oponen Facebook y Google.

Microsoft ofreció la semana pasada cubrir el vacío si su rival Google cumple con la amenaza de deshabilitar su motor de búsqueda en Australia si sigue adelante con su plan de aprobar una ley que establezca tal norma.

El presidente de Microsoft, Brad Smith, dijo en un comunicado que la compañía apoya plenamente la legislación propuesta en Australia que obligaría a Google y Facebook a compensar a los medios por su periodismo.

“Esto ha provocado una división inusual dentro del sector de la tecnología, y hemos escuchado a personas que preguntan si Microsoft apoyaría una propuesta similar en Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea y otros países”, dijo Smith en una publicación de blog.

“La respuesta corta es sí”.

Facebook y Google han amenazado con bloquear servicios clave en Australia si las reglas, que se encuentran ahora en el Parlamento, se convierten en ley tal como están redactadas.

La situación plantea la cuestión de si el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tomará distancia de la objeción de su predecesor, Donald Trump, respecto a la propuesta de Australia.

“Mientras Estados Unidos hace balance de los eventos del 6 de enero, es hora de ampliar la apertura”, dijo Smith, refiriéndose al asalto del edificio del Capitolio por parte de una turba de partidarios de Trump para anular los resultados de las elecciones.

“La pregunta fundamental es a qué valores queremos que sirva el sector tecnológico y el periodismo independiente”.

Smith argumentó que las plataformas de Internet que no han compensado previamente a las empresas de noticias deberían ahora dar un paso al frente para revivir el periodismo independiente que “va al corazón de nuestras libertades democráticas”.

“Estados Unidos no debería objetar una propuesta australiana creativa que fortalece la democracia al exigir a las empresas de tecnología que apoyen una prensa libre”, dijo Smith. “En lugar de eso, debería copiarla”.

La ley propuesta en Australia regirá las relaciones entre los medios de comunicación tradicionales, en dificultades financieras, y los gigantes que dominan Internet y capturan una parte significativa de los ingresos publicitarios.

El motor de búsqueda de Microsoft, Bing, representa menos del 5% del mercado en Australia y entre el 15% y el 20% del mercado en Estados Unidos, según el gigante tecnológico con sede en el estado de Washington.

“Con una perspectiva realista de ganar participación con el uso, estamos seguros de que podemos construir el servicio que los australianos quieren y necesitan”, dijo Smith.

“Y a diferencia de Google, si podemos crecer, estamos preparados para acogernos a las obligaciones de la nueva ley, incluido el reparto de ingresos propuesto con las organizaciones de noticias”.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destruyen más de 300 armas de fuego y miles de cartuchos en ceremonia por Día Internacional en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, autoridades civiles y militares...

Alcalde del PRI de San Javier, Sonora, es un virrey: tiene esposa y 3 primas en nómina, denuncia regidora de Movimiento Ciudadano

Hermosillo, Sonora.- En medio de fuertes señalamientos de nepotismo, la regidora de Movimiento Ciudadano, Adilene Quijada, acusó al presidente...

Maestros federalizados se manifiestan con bloqueo en Hermosillo para exigir atención del titular del ISSSTE y mejoras en servicios

Hermosillo, Sonora.- Tras cinco meses de movilizaciones, el Movimiento de Trabajadores de la Educación de Sonora volvió a manifestarse...

Se activó protocolo de seguridad durante riña en ITAMA en Hermosillo, afirma SSP

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora confirmó que se activó el protocolo de seguridad en el...
-Anuncio-