-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Microsoft apoya que los motores de búsqueda paguen por las noticias

Noticias México

Aseguran armas, drogas y vehículos a grupo del Cártel de Sinaloa en BCS

Autoridades de los tres órdenes de gobierno informaron sobre la desarticulación de una célula delictiva vinculada a la facción...

Escolta de Sheinbaum golpea a periodista en evento en Guerrero; Presidencia se disculpa y suspende al agresor

Un escolta de la presidenta Claudia Sheinbaum golpeó al director de la radio universitaria de la Universidad Autónoma de...

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Microsoft presionó el jueves para que otros países sigan el ejemplo de Australia de pedir que se pague a los medios de comunicación por los contenidos informativos publicados en línea, una medida a la que se oponen Facebook y Google.

Microsoft ofreció la semana pasada cubrir el vacío si su rival Google cumple con la amenaza de deshabilitar su motor de búsqueda en Australia si sigue adelante con su plan de aprobar una ley que establezca tal norma.

El presidente de Microsoft, Brad Smith, dijo en un comunicado que la compañía apoya plenamente la legislación propuesta en Australia que obligaría a Google y Facebook a compensar a los medios por su periodismo.

“Esto ha provocado una división inusual dentro del sector de la tecnología, y hemos escuchado a personas que preguntan si Microsoft apoyaría una propuesta similar en Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea y otros países”, dijo Smith en una publicación de blog.

“La respuesta corta es sí”.

Facebook y Google han amenazado con bloquear servicios clave en Australia si las reglas, que se encuentran ahora en el Parlamento, se convierten en ley tal como están redactadas.

La situación plantea la cuestión de si el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tomará distancia de la objeción de su predecesor, Donald Trump, respecto a la propuesta de Australia.

“Mientras Estados Unidos hace balance de los eventos del 6 de enero, es hora de ampliar la apertura”, dijo Smith, refiriéndose al asalto del edificio del Capitolio por parte de una turba de partidarios de Trump para anular los resultados de las elecciones.

“La pregunta fundamental es a qué valores queremos que sirva el sector tecnológico y el periodismo independiente”.

Smith argumentó que las plataformas de Internet que no han compensado previamente a las empresas de noticias deberían ahora dar un paso al frente para revivir el periodismo independiente que “va al corazón de nuestras libertades democráticas”.

“Estados Unidos no debería objetar una propuesta australiana creativa que fortalece la democracia al exigir a las empresas de tecnología que apoyen una prensa libre”, dijo Smith. “En lugar de eso, debería copiarla”.

La ley propuesta en Australia regirá las relaciones entre los medios de comunicación tradicionales, en dificultades financieras, y los gigantes que dominan Internet y capturan una parte significativa de los ingresos publicitarios.

El motor de búsqueda de Microsoft, Bing, representa menos del 5% del mercado en Australia y entre el 15% y el 20% del mercado en Estados Unidos, según el gigante tecnológico con sede en el estado de Washington.

“Con una perspectiva realista de ganar participación con el uso, estamos seguros de que podemos construir el servicio que los australianos quieren y necesitan”, dijo Smith.

“Y a diferencia de Google, si podemos crecer, estamos preparados para acogernos a las obligaciones de la nueva ley, incluido el reparto de ingresos propuesto con las organizaciones de noticias”.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Trump anuncia otro ataque a buque de ‘organización terrorista’; afirma que transportaban drogas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que militares del Comando Sur llevaron a cabo un...

Niega gobierno de Sonora haber entregado notaría a sobrino del exsecretario de Marina de AMLO; solo es aspirante, aclara

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora negó que se haya entregado una notaría a Ranjeet Kang Ojeda, sobrino del...

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-