-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

“El viejo de mi alma” es un acto de amor y memoria de Verónica y sus hijas; recuerdan a Juan Manuel con negocio de chiltepines

Noticias México

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Sheinbaum afirma no tener certeza respecto a videos del crimen organizado ayudando a afectados por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que no existe certeza sobre la autenticidad de los videos que...

Sube a 67 cifra de desaparecidos tras lluvias por ‘Raymond’ en México, van 64 muertos

El número de personas desaparecidas por las intensas lluvias que han afectado a cinco estados del país aumentó a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- “El viejo de mi alma” es más que un emprendimiento familiar para vender chiltepines y salsas: es un acto de amor y memoria de parte de la esposa e hijas hacia Juan Manuel Medina, mecánico hermosillense que falleció hace cinco meses en un accidente de trabajo.

Después de su despedida, Verónica Vasquez, su esposa, y sus tres hijas, Vanessa, Karen y Argelia, buscaron la manera de recordarlo siempre y que trascendiera más allá de las fotografías y memorias familiares.

“Viejo de mi alma era un dicho por el que todo mundo lo conocía, cuando se acercaba a las personas, siempre los saludaba así: ¡hola, viejo de mi alma! ¿cómo estás?”, narró Verónica, “dijimos vamos con ese nombre, vamos a ponerle viejo de mi alma, ¿y qué vamos a hacer? Pensamos, pues algo bien sonorense: el chiltepín, que a él le encantaba”.

A Juan Manuel lo recuerdan así: cada viaje familiar significaba carcajearse cuando se sacaba una bolsita de chiltepín del bolsillo de la camisa para espolvorear a la comida, sin importar cuál, adonde quiera que fuera. O verlo saborear cuando le vaciaba el polvito rojo a un plato de menudo, a la machaca o a cualquier otro platillo, aunque fuera dulce y la tradición marcará que el chiltepín no era para eso.

“Lo recuerdo como un hombre amoroso, muy trabajador, noble y cariñoso”, dijo su hija Vanessa, “siempre estuvimos muy unidos como familia, fue un gran papá y esto nos enorgullece mucho, tener su negocio, crear esto para él, desde el corazón de mi mamá”.

Cuando idearon el negocio, no había dinero para la inversión, solamente lo que Juan Manuel traía en su cartera.

“Con eso compramos el material y la primera ganancia de la venta la volvimos a invertir y así, hasta ahorita, estamos reinvirtiendo todo, pero eso nos tiene con el corazón muy tranquilo, porque él también inició esto”, dijo Vanessa. Y su mamá agregó: “Él no me falla, me sigue dando para la comida”.

Cada una se encarga de una tarea en específico: Verónica es la experta en la cocina; Vanessa trabaja en la imagen y diseño desde Hermosillo; Argelia, que vive en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, maneja las redes sociales; y Karen, que reside en Phoenix, Arizona, se encarga de la distribución y envíos del producto.

Vanessa es la creadora del logotipo de su emprendimiento: un bigote y unas gafas oscuras Ray-Ban están impresas en las etiquetas que van en cada frasco de chiltepín silvestre, traído de la sierra de Sonora, rojo o verde, curtido, seco, molido o en salsas.

“Él usaba bigote y ella (Vanessa) hizo un logo con un bigote”, contó Verónica, “yo le dije que sí me gusta, pero que no se parecía a su papá… y como él siempre usaba lentes Ray-Ban, se los puso y ahí sí, ese es tu papá, le dije. Esa foto, para nosotras, es él. Entonces, cuando estoy haciendo las salsas yo lo veo y digo: aquí está conmigo”.

Entonces la cocina se vuelve una fiesta. Verónica prepara las salsas y siente a Juan Manuel ahí, echándole porras, como en los 30 años que vivieron juntos en matrimonio.

“Las recetas son meramente familiares, yo siempre le hacía esa salsa a él porque le gustaba mucho”, dijo Verónica, “y sí, mi mamá me enseñó y la hemos mejorado, la hemos ido modificando poquito, pero está riquísima”.

Las cuatro mujeres ahora salen adelante con la venta de los productos caseros. “El viejo de mi alma” ya no solo vive en ellas, sino que viaja por todo México y Estados Unidos para llegar a las mesas de muchas familias. Esa, su frase, se repite una y otra vez, cuando sus clientes les envían las felicitaciones por redes sociales.

“Con esto, sentimos que estamos trabajando juntos, con solamente escuchar ‘El viejo de mi alma’ sentimos algo muy bonito, se siente algo bien padre cuando los clientes nos mandan fotos donde están haciendo alguna comida que no conocemos, como unas manitas de cangrejo que nos llegaron de Chiapas, y que nunca hemos probado, pero ahí estaba el viejo en la mesa”, comentó Verónica.

“Así nos pasa en California, en la Baja, en Tijuana, Phoenix, Riverside, Tucson, cuando nos mandan fotos bien bonitas y, para nosotras, el que otra gente lo esté recordando, se siente muy bonito”, contó la madre, “nosotras juntas, dijimos ¿le entramos? ¿Vamos a poder? Nos encomendamos a Dios y dijimos Dios ayúdanos, todo lo puedo en Cristo que me fortalece… y vámonos para arriba”.

Uno de los sueños de Juan Manuel era tener nietos y, aunque no alcanzó a verlo materializado, su legado existirá para que los futuros niños o niñas sepan quién fue su abuelo.

“Yo sé que él está presente en casa en todo momento, nuestra familia es bien unida y lo que pasó, tan de repente, no lo esperábamos y por eso dijimos que queremos recordarlo día a día, aunque siempre va a vivir en nuestros corazones, pero quisiera que, cuando tenga nietos, ellos puedan decir este es mi abuelo: esto también es para que sus nietos lo conozcan en un futuro”.

A la familia Medina Vasquez le encantaría tener una oportunidad en muchas más cocinas.

“Que nos dieran la oportunidad de llegar a su mesa por este medio, que pudieran conocer nuestros productos, el sabor sonorense y el chiltepín que es el oro rojo de Sonora, que estamos muy orgullosas de llevarlo a sus casas y disfrutarlo en familia”, concluyó Vanessa y Verónica agregó: “A nosotras no se nos va a olvidar El viejo de mi alma, porque están todas las fotos y los recuerdos vividos, pero queríamos que la gente lo viera y nos pregunte ¿quién es el viejo de mi alma? Los que no lo conocieron y que, quien lo conoció dijera este es el viejo de mi alma y que también pudiera tener un poquito de él”.

Para comprar cualquiera de los productos de El viejo de mi alma en sus versiones individuales o en canastas de regalo, puedes visitar sus cuentas en Facebook e Instagram, así como llamar o enviar un mensaje vía WhatsApp al (662) 193 7278.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Con arco y flecha asesinan a policía frente a sede presidencial de Kenia

Un agente de policía que custodiaba la State House, sede de la Presidencia de Kenia, fue asesinado este lunes...

Sube a 67 cifra de desaparecidos tras lluvias por ‘Raymond’ en México, van 64 muertos

El número de personas desaparecidas por las intensas lluvias que han afectado a cinco estados del país aumentó a...

Llama Alfonso Durazo a padres de familia a evitar entornos de riesgo tras agresiones contra menores en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Tras los recientes casos de violencia en los que menores de edad resultaron víctimas, el gobernador Alfonso...

25% de cajemenses han pedido ayuda en su salud mental, revela titular de Salud Municipal

Alrededor del 25% de la población de Cajeme ha solicitado atención por algún problema de salud mental, informó el...

Rinde protesta José Manuel Guevara como comandante general de Cuarta Zona Militar en Hermosillo

La mañana del martes José Manuel Guevara Castillo rindió protesta como Comandante General de la Cuarta Zona Militar del...
-Anuncio-