-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Pide gobierno de Biden a Corte Suprema ratificar ‘Obamacare’

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

WASHINGTON (AP) — El gobierno del presidente Joe Biden señaló el miércoles a la Corte Suprema que cree que la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible debería ser ratificada por completo, revirtiendo la postura de su predecesor en un caso clave cuya decisión sigue pendiente.

El Departamento de Justicia presentó una carta “para notificar a la Corte que Estados Unidos ya no se apega a las conclusiones del informe presentado previamente”. El caso sobre la ley de salud se debatió una semana después de los comicios presidenciales de noviembre pasado.

Se trata de al menos el tercer caso en el que el nuevo gobierno ha cambiado su postura frente a la Corte Suprema. Los otros dos son causas sobre el plan del presidente Donald Trump para construir tramos del muro en la frontera entre Estados Unidos y México, y sobre una medida que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en México hasta su fecha de audiencia en tribunales estadounidenses.

El gobierno de Trump pidió a los jueces que anularan por completo la ley de salud promulgada durante la administración de Barack Obama, y con la cual cerca de 23 millones de personas obtienen seguro de gastos médicos y millones más que tienen padecimientos preexistentes son protegidas de la discriminación.

La disputa gira en torno a si un cambio ocurrido en 2017 en una cláusula de la ley la hacía inconstitucional. El Congreso eliminó las sanciones estipuladas en la ley para quien no contara con seguro de gastos médicos.

El gobierno de Trump respaldó la postura de Texas y otros estados republicanos de que si una parte tan importante de la ley era inválida, toda la medida debería serlo también.

En la misiva del miércoles, el Departamento de Justicia asegura que la cláusula, conocida como mandato individual, sigue siendo constitucional, pero incluso si la corte decide lo contrario, el resto de la ley debería permanecer intacta.

Dicho resultado, más que la anulación completa de la ley, parecía probable basándose en las preguntas y comentarios realizados por los jueces en noviembre pasado.

Biden ha hecho un llamado a fortalecer la ley, y ya se reabrieron las inscripciones para aquellos que pudieran haber perdido su trabajo, y por ende su seguro médico, debido a la pandemia de coronavirus. Biden era vicepresidente cuando se promulgó la ley en 2010.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-