-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Pide gobierno de Biden a Corte Suprema ratificar ‘Obamacare’

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

WASHINGTON (AP) — El gobierno del presidente Joe Biden señaló el miércoles a la Corte Suprema que cree que la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible debería ser ratificada por completo, revirtiendo la postura de su predecesor en un caso clave cuya decisión sigue pendiente.

El Departamento de Justicia presentó una carta “para notificar a la Corte que Estados Unidos ya no se apega a las conclusiones del informe presentado previamente”. El caso sobre la ley de salud se debatió una semana después de los comicios presidenciales de noviembre pasado.

Se trata de al menos el tercer caso en el que el nuevo gobierno ha cambiado su postura frente a la Corte Suprema. Los otros dos son causas sobre el plan del presidente Donald Trump para construir tramos del muro en la frontera entre Estados Unidos y México, y sobre una medida que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en México hasta su fecha de audiencia en tribunales estadounidenses.

El gobierno de Trump pidió a los jueces que anularan por completo la ley de salud promulgada durante la administración de Barack Obama, y con la cual cerca de 23 millones de personas obtienen seguro de gastos médicos y millones más que tienen padecimientos preexistentes son protegidas de la discriminación.

La disputa gira en torno a si un cambio ocurrido en 2017 en una cláusula de la ley la hacía inconstitucional. El Congreso eliminó las sanciones estipuladas en la ley para quien no contara con seguro de gastos médicos.

El gobierno de Trump respaldó la postura de Texas y otros estados republicanos de que si una parte tan importante de la ley era inválida, toda la medida debería serlo también.

En la misiva del miércoles, el Departamento de Justicia asegura que la cláusula, conocida como mandato individual, sigue siendo constitucional, pero incluso si la corte decide lo contrario, el resto de la ley debería permanecer intacta.

Dicho resultado, más que la anulación completa de la ley, parecía probable basándose en las preguntas y comentarios realizados por los jueces en noviembre pasado.

Biden ha hecho un llamado a fortalecer la ley, y ya se reabrieron las inscripciones para aquellos que pudieran haber perdido su trabajo, y por ende su seguro médico, debido a la pandemia de coronavirus. Biden era vicepresidente cuando se promulgó la ley en 2010.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 11 máquinas tragamonedas colocadas irregularmente en Cajeme

En una operación conjunta entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y efectivos de la Secretaría de la...

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...
-Anuncio-