-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Vacuna de CanSino es aprobada para uso de emergencia en México, anuncia empresa

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

La compañía china CanSino Biologics informó que su vacuna contra el COVID-19 ha sido aprobada para uso de emergencia en México.

La aprobación se produce días después de que Pakistán, donde CanSino realizó su mayor ensayo clínico, dijera que la vacuna de una sola dosis fue 91 por ciento efectiva para prevenir enfermedades graves.

La vacuna CanSino requiere una sola inyección, por lo que es más fácil de usar que las fabricadas por Moderna, AstraZeneca y Pfizer y su socio BioNTech.

Según un análisis de los últimos ensayos publicados el 8 de febrero, esta vacuna experimental china tiene una eficacia del 65.7 por ciento para prevenir casos sintomáticos.

La etapa final de estudios clínicos incluyó a 30 mil participantes y también fue 90.98 por ciento efectiva para prevenir las enfermedades graves, apuntó Faisal Sultan, asesor de salud de Pakistán. Una vacuna debe ofrecer al menos una tasa de protección del 50 por ciento para que se considere eficaz, como lo exigen los principales reguladores de medicamentos del mundo y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El martes, el secretario de Relaciones Exteriores mexicano, Marcelo Ebrard, informó que esta vacuna estaba en fase de aprobación y a punto de ser autorizadas.

Recordó también que CanSino presentó los resultados de sus estudios y una solicitud de autorización ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). En su ensayo clínico de Fase 3, añadió el canciller, participan 14 mil 425 mexicanos.

“De recibir la autorización, se espera recibir alrededor de ocho millones de dosis entre febrero y marzo para envasarse en Querétaro”, explicó Ebrard.

Información tomada de wwwl.elfinanciero.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-