-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Inseguridad, adicciones, pavimentación, y corrupción son principales problemas, opinan hermosillenses:

Noticias México

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las principales problemáticas de la capital sonorense desde la perspectiva de los hermosillenses son: inseguridad, adicciones, corrupción, calles y pavimentación, así como el transporte público.

Esto de acuerdo a la Encuesta de Percepción Ciudadana 2020 aplicada por Hermosillo ¿Cómo Vamos? a mil 586 residentes de la ciudad, entre el 18 de noviembre al 10 de diciembre de 2020.

El 22.3% de los hermosillenses encuestados respondió que la principal problemática es la inseguridad; el 21.4%, las adicciones; el 11% la corrupción; el 8.9% las calles y pavimentación y el 6.1% el transporte público.

Además, el 47.6% de los hermosillenses que contestaron la encuesta se sienten algo o muy inseguros en la ciudad; el 35.2% algo o muy seguros y el 17.2% restante, no se siente ni seguro ni inseguro.

Ernesto Urbina Miranda, director general de Hermosillo ¿Cómo Vamos? explicó que se redujo a la mitad el porcentaje de personas que utiliza el transporte público como primera opción de movilidad en la ciudad; el 2019, el 35.4% de los usuarios encuestados usaban este servicio y este 2020, lo hace el 18.3%.

“Sin duda hay resultados en cada una de las temáticas, que son valiosos e interesantes. Vemos dentro de las principales problemáticas de la ciudad cómo persiste la inseguridad, la drogadicción, pero que de una u otra manera hubo este switch entre años. Si recuerdan el año pasado tuvimos el fenómeno de las adicciones con un crecimiento muy importante.

Y ahora el tema de la inseguridad adquiere ventaja relativa. En aspectos particulares, el fenómeno del transporte público nos ayuda a caracterizar muy bien desafíos y retos muy particulares a una coyuntura muy específica que se relaciona con la pandemia del covid-19 y que de una u otra manera estos datos pudieran aportar elementos para mejorar los protocolos del servicio y ampliar la satisfacción de las personas con este servicio público”, detalló Urbina Miranda.

Ernesto Urbina Miranda resaltó que los rubros que mejoraron del 2019 al 2020 fueron: la recolección de basura (aumentó del 7.2% al 8.4%); el servicio de alumbrado público (incrementó del 7.1% al 8.0%) y el agua potable (pasó del 7.1%  al 7.8%.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Expo Casa y Materiales inauguró oficialmente su edición número 20 que se llevará a cabo del 17 al 19...

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...

Rescatan a 10 menores y 3 adultos en operativo contra trata en Hermosillo, hay tres detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora,...
-Anuncio-