-Anuncio-
domingo, mayo 11, 2025

Científicos mexicanos descubren tratamiento que reduce 50% mortalidad entre pacientes covid

Noticias México

Asesinan a regidor del PT en Oaxaca, cuando regalaba juguetes en Día de las Madres; iba acompañado de su hija

Por Diana Manzo David Castillejos Cruz, regidor de educación y excandidato a la presidencia municipal de Niltepec, Oaxaca, fue asesinado...

EEUU suspende importación de ganado de México por gusano barrenador

Estados Unidos cerró su frontera sur para cualquier importación de ganado mexicano, debido a la aparición, cada vez mayor,...

Muere hombre al caer de globo aerostático en el que volaba en Zacatecas (VIDEOS)

Un lamentable hecho se vivió en Zacatecas, luego de que un hombre murió tras incendiarse el globo aerostático en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Científicos mexicanos encontraron un tratamiento que ayuda a reducir hasta 50% la mortalidad en los pacientes con COVID-19. La investigación de José Luis Gálvez, del Hospital Regional ISSSTE de Puebla, Sigifredo Pedraza de la Facultad de Ciencias de la UNAM, y Óscar Palmeros, de la Universidad de Chapingo, fue publicada por la revista Journal of Internal Medicine, con el nombre “La ciclosporina más esteroides mejora el desenlace de pacientes COVID-19 de moderado a severo”.

En entrevista para Televisa, José Luis Gálvez explicó el hallazgo:

“Aquellos pacientes que les dimos ciclosporina mas esteroides tuvieron menos mortalidad, es decir, se murieron menos, 50% se murieron menos y además mejoraban más rápido, es decir, la conclusión es que mejora la velocidad de recuperación y baja la mortalidad, por supuesto que hay algunos de ellos muy agresivos desde el principio, y en ninguna parte del mundo hay algo realmente efectivo”.

El estudio se realizó con 209 pacientes, pero en el Hospital ISSSTE de Puebla se ha aplicado a más de 2 mil y los resultados han sido alentadores. Sigifredo Pedraza explicó lo que han encontrado.

“Los principales hallazgos fueron que se vio más mejoría en los pacientes que recibieron ciclosporina más esteroides, menos días de temperatura, y menos requerimientos de oxígeno y una disminución en marcadores de inflamación y por otra parte hubo una menor mortalidad“.

El trabajo de los científicos mexicanos ha sido retomado en la comunidad internacional y la Universidad de Harvard realizará un estudio basado en su hallazgo.

Fuente: Televisa/XEVT Nacional

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump pide a Ucrania que acepte propuesta de Putin de reunirse en Turquía ‘de inmediato’

El mandatario estadounidense, Donald Trump, pidió este domingo a Ucrania que acepte “de inmediato” la propuesta del presidente ruso,...

EEUU y China avanzan en primeras negociaciones para un acuerdo sobre aranceles

Estados Unidos y China consiguieron un “progreso sustancial” en sus primeras negociaciones desde que estalló la guerra comercial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent,...

EEUU suspende importación de ganado de México por gusano barrenador

Estados Unidos cerró su frontera sur para cualquier importación de ganado mexicano, debido a la aparición, cada vez mayor,...

Muere hombre al caer de globo aerostático en el que volaba en Zacatecas (VIDEOS)

Un lamentable hecho se vivió en Zacatecas, luego de que un hombre murió tras incendiarse el globo aerostático en...

‘No más guerras’: Papa León XIV pide alto al fuego a países con conflictos bélicos

“Nunca más la guerra” clamó el papa León XIV en la Plaza de San Pedro, donde ha pedido el alto al fuego inmediato en Ucrania y Gaza y ha...
-Anuncio-