-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

“Vi a muchas víctimas de este virus no regresar”: Tras 15 días internado, Carlos reconoce el trabajo de los médicos que le salvaron la vida en la clínica 14 del IMSS Hermosillo

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Carlos Ávila Montaño vivió la impotencia de no poder respirar ni saber si moriría cuando se contagió de coronavirus. Ahora que su salud mejora, cuenta su testimonio para reconocer el trabajo de los médicos que le salvaron la vida.

El hermosillense de 49 años estuvo internado 15 días de manera intermitente en la clínica 14 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), desde el 27 de diciembre hasta el 10 de enero; ingresó una semana y después fue dado de alta, pero debido a que su cuadro empeoró volvió a hospitalizarse.

Cuando iba y venía de la clínica, Carlos reflexionaba sobre la importancia de tener empatía con el prójimo, sobre todo en esta época de pandemia por covid-19, en la que gran parte de la población a nivel global es irresponsable y continúa saliendo a reuniones innecesarias, en ocasiones sin cubrebocas ni sana distancia.

En todo este caos mental por el que pasaba, llamó su atención la entrega del personal de salud que le brindó una atención humana y de calidad, ya que se encargaron de hacer hasta lo imposible para que superara la enfermedad.

“Eso te hace crear mucha conciencia aunque ya sea el último paso, son dos opciones, no solo es irte (morir), también te puedes quedar (vivir) y empezar a darle la oportunidad a tu mente de lo que hiciste y lo que no hiciste.

Entonces a mí en lo personal me pasaba mucho que en todo el trayecto que estuve y hasta donde llegué, miré a muchas personas víctimas de este mismo virus ya no regresar”, contó Carlos Ávila Montaño.

Con este testimonio, Carlos explicó que pretende crear conciencia entre la población al ser sobreviviente de covid-19, una enfermedad que llegó para quedarse y que la comunidad debe enfrentar de la manera más responsable posible.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por intento de feminicidio en Cajeme

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró la vinculación a proceso de Daniel Arturo “N”,...

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre falleció a causa de heridas por arma de fuego la tarde de este martes en...

Confirman hallazgo del cuerpo sin vida de mujer de origen mexicano tras inundaciones en Texas

Tras días de intensa búsqueda, autoridades de Texas confirmaron el hallazgo del cuerpo de Alicia Torres, ciudadana originaria de...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...
-Anuncio-