-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Alcaldesa de Hermosillo y Unison firman convenio para promover inclusión de personas sordas

Noticias México

Sheinbaum adelanta que llegará en un Olinia al Mundial 2026: ‘Para poder mostrarlo al mundo’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que durante el Mundial 2026 llegará a los eventos en un auto mini...

‘El protocolo no falló’, asegura secretario de Defensa sobre protección en el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que el protocolo de seguridad implementado para el presidente...

Volverán a declarar escoltas de Carlos Manzo tras muerte de agresor de 17 años, afirma Harfuch

Los ocho policías municipales de Uruapan que fungían como escoltas del alcalde Carlos Manzo volverán a rendir declaración ante...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora, 4 de febrero de 2021.- La alcaldesa Celida López Cárdenas firmó un convenio entre el Ayuntamiento de Hermosillo y la Universidad de Sonora para promover a inclusión de las personas sordas, mediante la difusión de servicios y acciones implementados por el Gobierno Municipal en Lenguaje de Señas Mexicana. 

“Mi reconocimiento a todo el esfuerzo que se ha hecho durante muchos años para que esto sea posible”, expresó López Cárdenas durante la ceremonia de firma de convenio.

Reiteró el compromiso de trabajar en conjunto con la universidad para beneficiar a los ciudadanos de Hermosillo y apoyar en la difusión de información para que cada vez sean más las personas interesadas en aprender y utilizar la Lengua de Señas Mexicana y disminuir las limitantes de comunicación que tienen las personas sordas. 

El documento signado por la alcaldesa y por el rector de la Unison, Enrique Velázquez Contreras, consiste en dar mayor difusión a las fortalezas con las que cuenta Hermosillo por medio del lenguaje de señas, para un desarrollo óptimo para todos, además de aprovechar los cursos que ofrece el Alma Máter y la interacción constante que tiene el Ayuntamiento con los ciudadanos. 

Presentes Joaquín Rodríguez Vejar, secretario del Ayuntamiento de Hermosillo; Cecilia Millán Ibarra, directora de la Unidad de Transparencia Municipal; Javier Luján Espinoza, director general de Comunicación Social e imagen institucional del Ayuntamiento, y la regidora Mary Carrazco.

También Sonia Ruán Magaña, coordinadora del proyecto de Atención a la Comunidad Sorda y de los cursos de Lenguaje de Señas Mexicana de la Unison; Rodolfo Basurto Álvarez, director de Vinculación y Difusión de la institución; y Omar Paúl Cabrera Panduro, académico del proyecto de Atención a la Comunidad Sorda. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Volverán a declarar escoltas de Carlos Manzo tras muerte de agresor de 17 años, afirma Harfuch

Los ocho policías municipales de Uruapan que fungían como escoltas del alcalde Carlos Manzo volverán a rendir declaración ante...

Disminuyen 37% homicidios dolosos de septiembre de 2024 a octubre de 2025; 32 homicidios menos diarios: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó la reducción del 37 por ciento en el promedio...

Encuentran cuerpo sin vida y con signos de violencia en carretera Hermosillo-Guaymas

Hermosillo, Sonora.- Integrantes del colectivo Buscadoras por la Paz Sonora localizaron el cuerpo sin vida de un hombre en...

Detienen a hombre por intentar incendiar vivienda de sus padres tras solicitarle que pagara recibo de internet en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Por intentar incendiar la vivienda de sus padres, fue detenido Jesús Alejandro "N" de 43 años al...
-Anuncio-