-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Policía birmana presenta cargos contra San Suu Kyi, que permanece detenida

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Policía de Birmania presentó este miércoles cargos contra la depuesta líder del país, Aung San Suu Kyi, por violar una ley de importación y exportación, por lo que permanecerá detenida al menos dos semanas más.

Según los informes policiales, la policía acusa a Suu Kyi de haber encontrado en su vivienda un aparato de comunicación telefónica importado ilegalmente y cuyo uso sólo está permitido por el Gobierno o el Ejército.

El premio nobel de la paz, que se encuentra en arresto domiciliario desde que el lunes el Ejército diera un golpe de Estado, se podría enfrentar a una pena de hasta tres años de cárcel por ese delito.

La Policía además presentó cargos contra él también depuesto presidente U Win Myint, que está acusado de quebrantar la ley de gestión de desastres naturales, entre los que se incluye la pandemia, al haber desplazado 220 vehículos para visitar algunas zonas junto a su esposa cuando la presencia de la COVID-19 prohibía la reunión de más de 30 personas.

U Kyi Toe, miembro del comité central de comunicaciones de la Liga Nacional para la Democracia (LND), confirmó en Facebook los cargos contra el presidente y la consejera de estado depuestos.

Mientras que Win Myint fue interrogado en un centro militar de Rangún, no está claro si Suu Kyi sigue en su residencia oficial en Naipyidó en arresto domiciliario o también ha sido trasladada para ser sometida a un interrogatorio.

La hasta ahora líder de Birmania y premio Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, pidió el lunes a los ciudadanos que no aceptaran el golpe de Estado perpetrado por el Ejército y que protestaran.

Aunque en las primeras horas tras el golpe el país aparentaba normalidad, en la noche del martes se produjeron las primeras protestas en Rangún, la ciudad más poblada.

Los golpistas declararon el lunes un estado de emergencia para mantenerse en el poder durante un año con la promesa de celebrar elecciones y entregar el poder al partido vencedor en las urnas. 

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-