-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Expertos de la OMS visitan mercado de Wuhan donde surgió covid-19

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un equipo de expertos dirigido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que investiga los orígenes de la COVID-19 visitó el domingo el mercado de Huanan, el ahora cerrado centro de venta de marisco al por mayor de la ciudad china de Wuhan en el que se detectó el nuevo coronavirus por primera vez.

El equipo llegó a Huanan entre fuertes medidas de seguridad, con barricadas adicionales colocadas frente a una alta valla azul que rodea el mercado, abandonando el lugar en un convoy al cabo de una hora. Los expertos de la OMS no aceptaron preguntas de los periodistas.

Tras completar el jueves una cuarentena de dos semanas, el equipo ha visitado hospitales y mercados, así como una exposición que conmemora la batalla de Wuhan contra el virus, que incluyó el cierre de la ciudad de 11 millones de habitantes durante 76 días.

El mercado de Huanan, clausurado desde el año pasado

El acceso al público al extenso mercado mayorista de marisco de Huanan está restringido desde que fuera clausurado a principios del año pasado.

Antes de su cierre, el mercado bullía con cientos de puestos divididos en secciones de carne, marisco y verduras. Ahora se erige como un punto de referencia en una ciudad afectada por ser el epicentro original de lo que se convirtió en una pandemia global.

El 31 de diciembre de 2019, después de que cuatro casos de una misteriosa neumonía se relacionaran con el mercado, se procedió con su cierre inmediato. A finales de enero, Wuhan había entrado en un confinamiento que se extendió durante 76 días.

Los expertos afirman que el mercado de Huanan sigue desempeñando un papel en el rastreo de los orígenes del virus, ya que el primer grupo de casos se identificó allí.

Equipo de OMS ha vivido retrasos

La investigación dirigida por la OMS en Wuhan ha estado plagada de retrasos, dudas sobre el acceso y disputas entre Pekín y Washington, que acusó a China de ocultar el alcance del brote inicial y criticó los términos de la visita, bajo los cuales expertos chinos realizaron la primera fase de la investigación.

No se ha anunciado ningún itinerario completo para las dos semanas de trabajo de campo del equipo, y los periodistas que cubren la visita, fuertemente controlada, han sido mantenidos a distancia de ellos en todo momento.

Los orígenes del virus se han politizado notablemente, y algunos diplomáticos chinos y medios de comunicación estatales han apoyado las teorías de que el virus podría haberse originado en otro país.

Información tomada de uno.tv

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-