-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

Debaten aumento al salario mínimo en Estados Unidos

Noticias México

Fuertes lluvias dejan más de 20 muertos y miles de afectados en gran parte de México

Al menos 23 personas murieron y ocho se encuentran desaparecidas tras las fuertes lluvias que han provocado inundaciones y...

Vinculan a proceso a Omar Bravo, exfutbolista y máximo goleador de las Chivas, por abuso sexual infantil agravado

El exjugador Omar Bravo Tordecillas, histórico goleador de las Chivas de Guadalajara y exseleccionado nacional, fue vinculado a proceso...

Arrestan a Lex Ashton “N” tras salir del hospital, acusado de asesinar a estudiante de CCH Sur en CDMX

Tras recuperarse de una cirugía por un coágulo en la cabeza, un joven de 19 años identificado como Lex...
-Anuncio-
- Advertisement -

La propuesta para duplicar el salario mínimo en Estados Unidos (EU), lanzada por el presidente Joe Biden cuando era candidato, ya está en el escritorio de los legisladores y, según representantes, podría resultar en una revolución social para los más pobres de ese país.

“Incluso antes de la pandemia, el salario mínimo federal de 7.25 dólares por hora era económica y moralmente indefendible”, dijo el legislador demócrata por Virginia, Bobby Scott, al presentar el proyecto de cambios a la ley.

Durante su campaña, Biden prometió “subir el salario federal a 15 dólares por hora y evitar que las compañías clasifiquen erróneamente a los trabajadores de bajos ingresos como gerentes para evitar pagarles el tiempo extra que se han ganado”.

Bernie Sanders, ex candidato presidencial, quien ha calificado los 7.25 dólares como  “ingresos de hambre”, explicó que los trabajadores “no deben  vivir en la pobreza cuando trabajas 40 horas a la semana en el país más rico del mundo”.

Ante la propuesta, la nueva secretaria del Tesoro, Janet Yellen, apuntó que “subir el  mínimo sacará de la pobreza a decenas de millones de estadounidenses y creará oportunidades para innumerables pequeñas empresas en todo el país. Todo depende de cómo se implemente, si es de forma  gradual para 2025 da tiempo suficiente para adaptarse”.

Una retribución de 15 dólares por hora aumentaría los ingresos de 27.3 millones de personas y sacaría de la pobreza a 1.3 millones de familias, calculó la Oficina de Presupuesto del Congreso.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Emiten alerta azul para Hermosillo, Cajeme y otros municipios de Sonora por tormenta tropical ‘Raymond’

Hermosillo, Sonora.– La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió una alerta azul para varios municipios del sur y...

Arrestan a Lex Ashton “N” tras salir del hospital, acusado de asesinar a estudiante de CCH Sur en CDMX

Tras recuperarse de una cirugía por un coágulo en la cabeza, un joven de 19 años identificado como Lex...

Detienen a sujeto vinculado con asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón en Guerrero

Autoridades federales y estatales detuvieron a Miguel Ángel “N” en Chilpancingo por su probable relación con el homicidio del...

Dina Boluarte afirma que no buscará asilo y permanecerá en Perú: “Estoy en mi hogar”

La expresidenta de Perú, Dina Boluarte, declaró este viernes que no tiene intención de solicitar asilo ni de salir...

Tec Campus Sonora Norte inaugura su nueva cabina radiofónica junto a Allan Tucker, ganador del Grammy y Discos de Oro

Hermosillo, Sonora.- Tec de Monterrey ha inaugurado su nueva cabina radiofónica en el campus Sonora Norte, transformando espacios académicos...
-Anuncio-