-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Estamos comprometidos con la transparencia: Javier May, secretario de Bienestar

Noticias México

Niega Pemex intervención en triunfo de mexicana Fátima Bosch en Miss Universo 2025

Petróleos Mexicanos (Pemex) rechazó este sábado tener cualquier tipo de injerencia en el triunfo de la mexicana Fátima Bosch...

Asesinan en ataque armado a Juan Mezhua, líder indígena y exalcalde de Zongolica, Veracruz

El líder indígena y exalcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua, fue asesinado a tiros la mañana de este sábado...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Luego de que legisladores de oposición urgieran al INE vigilar a los servidores de la nación en el marco de los comicios de este año, el secretario del Bienestar, Javier May, dijo que si bien ya hay un acuerdo para blindar los programas sociales hay disposición para cualquier supervisión de las autoridades electorales.

En conferencia en Palacio Nacional, el funcionario federal explicó que la secretaría que encabeza cuenta con pactos con el INE, así como con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), entre otros, para que no haya un mal uso de los programas sociales, en especial, del plan de vacunación contra Covid-19 en el que participan servidores de la nación.

“Ya se dan cursos. Estamos comprometidos con la transparencia y nosotros no traficamos con la necesidad de la gente. No tendríamos problema con una supervisión”, comentó.

Explicó que la tarea que los servidores hacen es llevar apoyos sociales, sin intermediarios, a los derechohabientes que habitan en lugares a los que antes no se llegaba.

Aseguró que no hay actuación ilegal alguna, contrario a lo que sucedía antes en los gobiernos que ahora son oposición, como lo era la discrecionalidad de programas sociales y la coacción del voto.

“Antes de que llegáramos nosotros se aplicaban de manera discrecional estos programas y quienes hoy son oposición antes estaban en el gobierno y los programas funcionaban de manera discrecional, coaccionaban el voto. No actuamos igual, no nos hemos robado ninguna elección”, dijo May Rodríguez.

Recordó que el actual Gobierno federal fue el impulsor de una reforma al Código Penal para castigar el mal uso de programas sociales.

De acuerdo con legisladores de oposición, las brigadas de vacunación —integradas por servidores de la nación, elementos del Ejército y personal de salud— ponen en peligro la equidad del proceso electoral, ya que, consideró, los servidores de la nación funcionan como operadores del partido Morena.

Ante esta situación consideraron que como los servidores de la nación no tienen responsabilidad en el proceso de vacunación, el INE debe vigilar este proceso de inmunización contra Covid-19 para evitar irregularidades en el proceso electoral.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Agrupaciones buscan permiso para que ‘autos chocolate’ circulen por Sonora durante fiestas decembrinas

Hermosillo, Sonora.- Integrantes de agrupaciones de autos en proceso de regularización, conocidos como autos chocolate, entregaron al Gobierno del...

¿Cuál es el estado de salud de Miss Jamaica tras su caída en pasarela de Miss Universo? Te contamos

La organización Miss Universo Jamaica confirmó el delicado estado de salud de su representante, Gabrielle Henry, luego de la...

Hermosillense María Valenzuela hace historia al ser seleccionada por Boston en el primer draft del beisbol profesional femenil en EEUU

La hermosillense María José “Majo” Valenzuela, dio un paso histórico al ser seleccionada por Boston en el primer draft...

‘Somos un continente que no tiene armas nucleares’, Lula da Silva asegura que buscará hablar con Trump para evitar conflicto con Venezuela

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó este domingo su “profunda preocupación” por el creciente despliegue...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-