-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Estamos comprometidos con la transparencia: Javier May, secretario de Bienestar

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

Luego de que legisladores de oposición urgieran al INE vigilar a los servidores de la nación en el marco de los comicios de este año, el secretario del Bienestar, Javier May, dijo que si bien ya hay un acuerdo para blindar los programas sociales hay disposición para cualquier supervisión de las autoridades electorales.

En conferencia en Palacio Nacional, el funcionario federal explicó que la secretaría que encabeza cuenta con pactos con el INE, así como con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), entre otros, para que no haya un mal uso de los programas sociales, en especial, del plan de vacunación contra Covid-19 en el que participan servidores de la nación.

“Ya se dan cursos. Estamos comprometidos con la transparencia y nosotros no traficamos con la necesidad de la gente. No tendríamos problema con una supervisión”, comentó.

Explicó que la tarea que los servidores hacen es llevar apoyos sociales, sin intermediarios, a los derechohabientes que habitan en lugares a los que antes no se llegaba.

Aseguró que no hay actuación ilegal alguna, contrario a lo que sucedía antes en los gobiernos que ahora son oposición, como lo era la discrecionalidad de programas sociales y la coacción del voto.

“Antes de que llegáramos nosotros se aplicaban de manera discrecional estos programas y quienes hoy son oposición antes estaban en el gobierno y los programas funcionaban de manera discrecional, coaccionaban el voto. No actuamos igual, no nos hemos robado ninguna elección”, dijo May Rodríguez.

Recordó que el actual Gobierno federal fue el impulsor de una reforma al Código Penal para castigar el mal uso de programas sociales.

De acuerdo con legisladores de oposición, las brigadas de vacunación —integradas por servidores de la nación, elementos del Ejército y personal de salud— ponen en peligro la equidad del proceso electoral, ya que, consideró, los servidores de la nación funcionan como operadores del partido Morena.

Ante esta situación consideraron que como los servidores de la nación no tienen responsabilidad en el proceso de vacunación, el INE debe vigilar este proceso de inmunización contra Covid-19 para evitar irregularidades en el proceso electoral.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Erling Haaland hace historia como el jugador más rápido en alcanzar los 50 goles en Champions League

Erling Haaland sigue escribiendo su nombre en la historia del futbol europeo. El delantero noruego del Manchester City se...

Ataque armado deja un muerto en plena vía pública en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Una persona sin vida fue el resultado de una agresión armada al sur de Cajeme, Sonora, que...

Inauguran nuevo corredor ‘Camina Segura’ en colonia Norberto Ortega en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primaria "Víctor Manuel Blanco" y la colonia Norberto Ortega cuentan desde este jueves con un nuevo...

Revienta alcantarilla y provoca daños a vehículo en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Daños materiales ocasionó a una unidad automotriz el desperfecto de una tapa de alcantarilla en el centro...

Permanece en estado crítico en Texas, EEUU la pequeña Jazlyn, menor de 2 años que sobrevivió a explosión de pipa de gas en CDMX...

La pequeña Jazlyn, de dos años, trasladada al hospital Shriners for Children en Galveston, Texas, tras sufrir quemaduras en...
-Anuncio-