-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Declara Consejo del IEE y Participación Ciudadana en Sonora de improcedente solicitud de dos aspirantes independientes a la gubernatura

Noticias México

Marcha de generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC), declaró improcedente la solicitud de dos aspirantes independientes a la gubernatura de Sonora, quienes exigieron pase directo a dichas candidaturas.

Ellos son Petra Santos Ortiz y Fernando Cruz Miranda, quienes este sábado bloquearon la avenida Rosales a la altura del bulevar Colosio, por fuera del IEEyPC, además de quemar de manera simbólica copias de credenciales de elector.

La exigencia de Petra Santos Ortiz al órgano electoral fue de que se le exente de cumplir los requisitos establecidos para la formalidad del apoyo del 3%, en virtud de la imposibilidad de lograrlo debido a la pandemia de covid-19, además de que se le otorgue el carácter de candidata independiente “por haber sido violentada su aspiración por razón de género”.

Esta solicitud fue negada bajo el argumento que desde el 14 de diciembre se resolvió como procedente su aspiración para contender como candidata independiente a la gubernatura de Sonora, “si no estaba de acuerdo con los requisitos establecidos para la formalidad del apoyo ciudadano, ante la imposibilidad de lograrlo debido a la pandemia, pudo haberlos recurrido de forma oportuna, al no hacerlo así, aceptó la convocatoria en sus términos así como todos sus requisitos que fueron emitidos en las actuales circunstancias de pandemia”.

Por su parte Fernando Cruz Miranda pidió “suspender el calendario electoral y la fecha establecida para la próxima elección que se celebrará el 6 de junio  y por ende la suspensión de la fase de recaudación de apoyo ciudadano, hasta en tanto las autoridades sanitarias emitan una declaración de semáforo verde, debido a la contingencia sanitaria derivado de la pandemia por covid-19.

Sin embargo, lo anterior le fue negado debido a que no se lo permite la Constitución General ni la Constitución Local.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-