-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Enoja a usuarios de redes operación de supuestas empresas que ofrecen trabajo en Canadá

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...
-Anuncio-
- Advertisement -

Después de que se diera a conocer la noticia de que una presunta empresa en Hermosillo estafó a alrededor de mil personas con la promesa de un trabajo en Canadá, usuarios de Facebook opinaron en la publicación de Proyecto Puente al respecto.

Lo más visto de la semana:

Publicado por Proyecto Puente en Domingo, 17 de enero de 2021

En primer lugar, Diego Saul Reyna, un creador de contenido mexicano que vive en la ciudad de Edmonton y que comparte material acerca su vida en dicho país, lamentó que pese a las advertencias que hizo, las personas hayan caído en el fraude.

Otras personas agradecieron a Diego su labor, y pidieron a otros usuarios informarse mejor con respecto a lo que ven en internet, antes de hacer cualquier depósito o brindar sus datos personales a desconocidos.

Hubo otros usuarios que compartieron sus propias de experiencias o de conocidos, señalando que han llegado a recibir mensajes falsos a través de redes sociales o del correo electrónico.

Cabe recordar que la empresa prometió a los afectados una estancia legal y garantía salarial he dicho país, pero días después las oficinas cerraron y los presuntos promotores desaparecieron.

Debido a que la compañía se dio publicidad a través de una estación de radio local y redes sociales, generó confianza entre las víctimas, quienes en un primer trámite hicieron un depósito de 650 en “Travel Work Canadá”.

A principios del año, se les informó que partirían a finales de enero y por ello debían pagar 2 mil 500 pesos para el traslado a la Ciudad de México y firmar visa de trabajo, cosa que no sucedió.

Posteriormente, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) inició la investigación por el probable delito de fraude, luego de que 12 personas interpusieran la denuncia correspondiente.

Este miércoles, personal de la FGJE y de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal realizó un cateo de las instalaciones, donde no se brindaron mayores detalles con respecto a los hallazgos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Decomisan casi media tonelada de metanfetamina tras operativo en San Luis Río Colorado, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Autoridades de los tres niveles de gobierno aseguraron cerca de media tonelada de metanfetamina durante un operativo...

Encuentran sin vida a trabajador de rancho en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este sábado 8 de noviembre en las inmediaciones...

CFE suspenderá servicio de luz en estos municipios y comunidades de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que el próximo martes 11 de noviembre realizará una suspensión...

Se cumple una semana del incendio de Waldo’s en Hermosillo: 24 fallecidos, 68 tiendas cerradas en Sonora y dueños sin dar su versión en...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 1 de noviembre, un incendio en una tienda Waldo’s ubicada en las calles Dr. Noriega...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...
-Anuncio-