-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Llaman a partidos políticos de Sonora a proponer candidatos sin deudas y sin denuncias de acoso y agresión a mujeres

Noticias México

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...

Asesinan a balazos a comandante de policía en Michoacán

El comandante de la Policía Municipal de Zamora, David Flores Sánchez, fue asesinado a balazos la tarde de este...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Un llamado a los partidos políticos de Sonora para proponer a candidatos idóneos a sus distintos puestos públicos en el próximo proceso electoral, que no sean deudores, acosadores ni agresores de mujeres, hizo Yndira Sandoval Sánchez.

Mediante conferencia virtual a través de la Red Feminista Sonorense, la activista explicó que todos los partidos y sus candidatos deben comprometerse a cumplir la “Ley 3 de 3 contra la violencia de género”, al firmar una carta voluntaria que garantice se prevenga cualquier tipo de violencia hacia la mujer.

“Entonces que los partidos políticos atiendan de manera efectiva y con mecanismos internos el hecho de que detecten y que prevengan este tipo de situaciones, ahorita hay que recabar la firma voluntaria bajo protesta de decir verdad de los candidatos, de no encontrarse bajo estos tres supuestos y publicarla, que tengamos todas las mujeres y la ciudadanía nuestro derecho a la información de manera garantizada y podamos ver y hacer público quién firmó la 3 de 3, quién no la firmó, de qué partido es, a qué cargo aspira”, expresó Yndira.

La activista también solicitó al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC), crear un micrositio en su página de Internet, para conocer qué aspirantes de los distintos partidos políticos firmaron la carta voluntaria en mención.

A la fecha, puntualizó la feminista, la iniciativa se ha presentado en un total de 14 congresos de todo México, misma que fue turnada a Pleno y comisiones.

Cabe destacar que esta ley promueve la prevención de la violencia institucional, electoral y política para garantizar los derechos humanos de las mujeres.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Invita Defensa Nacional al evento ‘Senderismo Nocturno’ en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES  Para incentivar a las personas a hacer ejercicio y disfrutar de la naturaleza, se llevará a...

Trump firma polémica ley de recortes fiscales y sociales; la califica como su “mayor victoria”

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes su proyecto de ley de recortes fiscales...

Hombre asalta iglesia de Guaymas, se roba limosnas y golpea al sacerdote

Hermosillo, Sonora.- La mañana de este viernes se reportó un asalto en la Parroquia San Fernando, en el Centro...

“Canelo es el siguiente”: Jake Paul reacciona a detención de Julio César Chávez Jr.

Ciudad de México.- En medio de la polémica que rodea a Julio César Chávez Jr. por su situación legal...
-Anuncio-