-Anuncio-
sábado, julio 19, 2025

Experimento hecho en Universidad de Navarra demuestra lo difícil de mantener la distancia social en espacios de movilidad

Noticias México

Telmex ‘amenaza’ con mandar al escritor Juan Rulfo al Buró de Crédito por no pagar el recibo… pero él murió en 1986

Telmex amenaza con reportar al Buró de Crédito al fallecido escritor Juan Rulfo, autor de "Pedro Páramo" y "El...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Pamplona (España), 19 de enero (EFE).- Un experimento de la Universidad de Navarra, en el norte de España, demuestra la dificultad de garantizar el distanciamiento social, de 1.5 metros entre personas, en situaciones de movilidad en espacios como centros comerciales o grandes superficies.

Más de 40 voluntarios han participado en el estudio coordinado por el departamento de Física y Matemática Aplicada de la Facultad de Ciencias junto con la Escuela de Arquitectura del centro académico y que ha sido publicado en la revista científica Scientific Reports, informa la universidad en un comunicado.

El experimento pretendía averiguar si es posible mantener el distanciamiento social dentro de una multitud en movimiento y la participación de los voluntarios se realizó bajo dos condiciones: caminar en un recinto cerrado de 75 metros cuadrados y el conocimiento previo de que tenían que intentar mantener la distancia social.

“Nuestros resultados demuestran que, cuando nos movemos, no somos capaces de mantener la distancia de seguridad impuesta, incluso en condiciones de muy baja densidad y en las que nuestro único propósito es mantener dicho distanciamiento”, apunta Iñaki Echeverría, doctorado de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra e investigador principal del estudio.

La publicación de los resultados de esta investigación coincide con la puesta en marcha de nuevas restricciones ante las nuevas olas de la pandemia, algunas de ellas referentes a los aforos en centros comerciales y grandes superficies.

“El estudio pone de manifiesto que el cumplimiento del distanciamiento social en estos espacios nos resulta en muchas ocasiones físicamente imposible, por las propias limitaciones tanto de espacio como de densidad, y, por lo tanto, es mejor evitarlos”, apunta.

El trabajo sugiere que, para garantizar la distancia mínima de un metro y medio, la densidad no debe ser superior a 0.16 personas por metro cuadrado (6 metros cuadrados por persona).

“Basándonos en la regulación española, la capacidad de los centros comerciales en condiciones normales es de 0.5 personas por metro cuadrado. En el momento más crítico de la pandemia (meses de abril y mayo del pasado año), debido a las reducciones de aforo, las densidades bajaron a 0.17 personas por metro cuadrado”, añaden los investigadores.

Otra de las conclusiones está relacionada con la velocidad de los peatones y apunta que “caminar rápido hace que el número de veces en los que se infringe el distanciamiento social es mayor. Por otro lado, el tiempo que se necesita para resolver estos conflictos (para volver a una situación en la que la distancia con el peatón más cercano sea segura) es menor”.

“Así, no está totalmente claro qué es lo más conveniente para evitar el incumplimiento de la norma”, añade.

Para Echeverría, esta investigación podría continuar con el análisis de situaciones más realistas que se dan a diario como aglomeraciones en calles, centros comerciales y otros recintos donde resulta difícil mantener la distancia recomendada.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque en Hermosillo: Motociclista resulta hospitalizado tras impactarse contra pick up

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó lesionado luego de chocar con un auto tipo pick up, al norte de Hermosillo,...

Florinda Meza niega aparecer en serie inspirada en la vida de Chespirito

Ciudad de México.- La serie Sin querer queriendo, basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', continúa generando...

Jóvenes de San Luis Río Colorado representarán a Sonora en evento internacional de robótica

San Luis Río Colorado, Sonora.- El club de robótica Bot Masters, integrado por estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de...

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...
-Anuncio-