-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Comisión de diputadas analiza despenalización del aborto en Chile

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

SANTIAGO (AP) — Una comisión de diputadas chilenas inició el miércoles el análisis de un proyecto que busca despenalizar el aborto hasta las 14 semanas de gestación. Éste permaneció inactivo durante dos años y medio y fue reactivado por la oposición de centroizquierda tras la reciente legalización del aborto en Argentina.

En Chile, desde septiembre de 2017, el aborto es legal en caso de violación, peligro de vida de la madre o por inviabilidad del feto.

Mientras sesionaba la Comisión, en las afueras del Congreso, en el vecino puerto de Valparaíso, decenas de mujeres gritaban y saltaban a favor de la aprobación del proyecto y, paulatinamente, fueron llegando personas que rechazan la iniciativa. Ambos bandos protagonizaron discusiones a gritos y hubo algunos empujones.

La Comisión de Mujer y Equidad de Género, integrada por siete diputadas de centroizquierda y seis de derecha, no tiene plazo para sus debates y se estima que escuchará a decenas de personas a favor y en contra de la idea de despenalizar el aborto. Luego, el proyecto debe ser visto en la sala de la Cámara de Diputados y en el Senado.

La diputada de oposición, Maite Orsini, presidenta de la Comisión, dijo a televisión nacional que luego de la aprobación del aborto en Argentina, el 30 de diciembre, muchas organizaciones civiles y colegas le pidieron que agendara el proyecto para que se iniciara el debate.

La oposición en Chile tiene una leve ventaja en la Cámara de Diputados y en el Senado, por lo que suele ganar las votaciones en temas valóricos a los que se opone el oficialismo, aunque en el tema relacionado con la despenalización del aborto varias legisladoras y legisladores han expresado anticipadamente su rechazo a la iniciativa, especialmente del disidente Partido Demócrata Cristiano. La iniciativa ingresó al Congreso en agosto de 2018.

Las diputadas acordaron oficiar al Ministerio de Salud y a la policía de prisiones para saber cuántos abortos ilegales se realizan en Chile al año, luego de que las cifras que conocían iban desde los 30,000 hasta 150,000.

En su primera sesión, la Comisión escuchó a varias invitadas y a algunas de sus integrantes.

La abogada Camila Maturana, de la Corporación Humanas, que promueve la defensa de los derechos de las mujeres, dijo que “la criminalización del aborto constituye una gravísima violación a los derechos humanos de las mujeres que desconocen su condición de sujetas de derecho”.

La diputada opositora Camila Rojas destacó que el proyecto busca despenalizar el aborto, es decir, modificar el Código Penal, y no legalizarlo, pues para ello se necesitaría el patrocinio del gobierno del centroderechista presidente Sebastián Piñera.

La diputada oficialista de la Comisión, Ximena Ossandón, que rechaza el aborto, aseguró que “voy a hacer siempre todo lo posible para que el Estado haga todo lo que tenga que hacer para que una mujer nunca se vea ni siquiera en la posibilidad de tener que llegar a abortar”.

La oficialista Maria José Hoffmann, de la conservadora Unión Demócrata Independiente (UDI), afirmó que “desde la UDI vamos a rechazar este proyecto, vamos a entrar en este debate y al menos los argumentos que alcancé a leer ahora me parecen muy, muy débiles”.

Cuando concluyan las intervenciones de los invitados, la Comisión debe elaborar un informe, que no es vinculante, para la sala de la Cámara de Diputados, que deberá votar a favor o en contra de la idea de legislar sobre la despenalización del aborto. Luego se repetirá el proceso en el Senado.

El proyecto que aprobó el aborto en tres causales demoró dos años y medio en aprobarse. Con anterioridad varias iniciativas sobre la materia presentadas por parlamentarios no prosperaron.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Adulto mayor termina con el dedo atorado en camión de Hermosillo: policía y bombero lo auxilian

Hermosillo, Sonora.- Un pasajero de 66 años fue auxiliado por un agente de tránsito y un bombero, luego de...

Policías evitan que menor se arroje de un puente al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tres elementos de la Policía Municipal evitaron que un menor de edad se arrojara de un puente...

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

¿Ciudad para quién? Gentrificación y desigualdad en México

La gentrificación, entendida como el proceso de transformación urbana en el que barrios populares reciben inversión y nuevos residentes...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...
-Anuncio-