-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Comisión de diputadas analiza despenalización del aborto en Chile

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

SANTIAGO (AP) — Una comisión de diputadas chilenas inició el miércoles el análisis de un proyecto que busca despenalizar el aborto hasta las 14 semanas de gestación. Éste permaneció inactivo durante dos años y medio y fue reactivado por la oposición de centroizquierda tras la reciente legalización del aborto en Argentina.

En Chile, desde septiembre de 2017, el aborto es legal en caso de violación, peligro de vida de la madre o por inviabilidad del feto.

Mientras sesionaba la Comisión, en las afueras del Congreso, en el vecino puerto de Valparaíso, decenas de mujeres gritaban y saltaban a favor de la aprobación del proyecto y, paulatinamente, fueron llegando personas que rechazan la iniciativa. Ambos bandos protagonizaron discusiones a gritos y hubo algunos empujones.

La Comisión de Mujer y Equidad de Género, integrada por siete diputadas de centroizquierda y seis de derecha, no tiene plazo para sus debates y se estima que escuchará a decenas de personas a favor y en contra de la idea de despenalizar el aborto. Luego, el proyecto debe ser visto en la sala de la Cámara de Diputados y en el Senado.

La diputada de oposición, Maite Orsini, presidenta de la Comisión, dijo a televisión nacional que luego de la aprobación del aborto en Argentina, el 30 de diciembre, muchas organizaciones civiles y colegas le pidieron que agendara el proyecto para que se iniciara el debate.

La oposición en Chile tiene una leve ventaja en la Cámara de Diputados y en el Senado, por lo que suele ganar las votaciones en temas valóricos a los que se opone el oficialismo, aunque en el tema relacionado con la despenalización del aborto varias legisladoras y legisladores han expresado anticipadamente su rechazo a la iniciativa, especialmente del disidente Partido Demócrata Cristiano. La iniciativa ingresó al Congreso en agosto de 2018.

Las diputadas acordaron oficiar al Ministerio de Salud y a la policía de prisiones para saber cuántos abortos ilegales se realizan en Chile al año, luego de que las cifras que conocían iban desde los 30,000 hasta 150,000.

En su primera sesión, la Comisión escuchó a varias invitadas y a algunas de sus integrantes.

La abogada Camila Maturana, de la Corporación Humanas, que promueve la defensa de los derechos de las mujeres, dijo que “la criminalización del aborto constituye una gravísima violación a los derechos humanos de las mujeres que desconocen su condición de sujetas de derecho”.

La diputada opositora Camila Rojas destacó que el proyecto busca despenalizar el aborto, es decir, modificar el Código Penal, y no legalizarlo, pues para ello se necesitaría el patrocinio del gobierno del centroderechista presidente Sebastián Piñera.

La diputada oficialista de la Comisión, Ximena Ossandón, que rechaza el aborto, aseguró que “voy a hacer siempre todo lo posible para que el Estado haga todo lo que tenga que hacer para que una mujer nunca se vea ni siquiera en la posibilidad de tener que llegar a abortar”.

La oficialista Maria José Hoffmann, de la conservadora Unión Demócrata Independiente (UDI), afirmó que “desde la UDI vamos a rechazar este proyecto, vamos a entrar en este debate y al menos los argumentos que alcancé a leer ahora me parecen muy, muy débiles”.

Cuando concluyan las intervenciones de los invitados, la Comisión debe elaborar un informe, que no es vinculante, para la sala de la Cámara de Diputados, que deberá votar a favor o en contra de la idea de legislar sobre la despenalización del aborto. Luego se repetirá el proceso en el Senado.

El proyecto que aprobó el aborto en tres causales demoró dos años y medio en aprobarse. Con anterioridad varias iniciativas sobre la materia presentadas por parlamentarios no prosperaron.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-