-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Ricardo Salinas Pliego defiende las mañaneras

Noticias México

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...

Detienen a dos integrantes de ‘Los Viagra’ en Michoacán; extorsionaban a limoneros y empresarios

Este miércoles fueron detenidos en Morelia, Michoacán, Cirilo “N”, alias “El Capi” y Servando “N”, integrantes de la banda...

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- El empresario Ricardo Salinas Pliego criticó este 13 de enero la intención del Instituto Nacional Electoral (INE) de suspender la transmisión de las conferencias de prensa mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Ricardo Salinas Pliego le entró a la discusión sobre la realización de mañaneras durante las campañas que arrancarán en unos meses, señalando que el INE caería en censura contra AMLO si suspende la transmisión de sus conferencias.

A través de su cuenta oficial de Twitter, Ricardo Salinas Pliego replicó un mensaje del vocero presidencial Jesús Ramírez Cuevas, en el que se advierte que las mañaneras son “un ejercicio de información pública” y no propaganda gubernamental o campañas de publicidad oficial.

Ricardo Salinas Pliego agregó en su mensaje una crítica al INE por considerar que podrían caer en censura en contra de AMLO: “Muy interesante. La verdad es que la ley que crea el actual INE si permite y aplica la censura. Por eso y muchas otras cosas es una ley ilegítima. Hay que cambiarla”.

En medio de la polémica sobre la transmisión de las mañaneras de AMLO durante el periodo de campañas, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, publicó en Twitter un video donde explica su punto de vista al respecto.

En la grabación, Lorenzo Córdova señala que la ley establece que durante las campañas electorales se debe suspender la “transmisión íntegra” de las mañaneras, mas no cancelarlas.

“Así ocurrió en los estados que tuvieron procesos electorales en 2019 y 2020”, recordó Lorenzo Córdova, subrayando que el INE simplemente pretende aplicar el mismo criterio este año.

Por su parte, AMLO ha señalado en varias ocasiones que suspender en cualquier grado las mañaneras significaría un acto de censura, toda vez que las conferencias tienen un carácter meramente informativo y no de propaganda.

En el mismo sentido se pronunció este miércoles Julio Scherer Ibarra, consejero jurídico de la Presidencia de la República, quien destacó que el propio Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) “no ve que estas conferencias pongan en riesgo el proceso”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lanzan Centros Comunitarios Holísticos para terapia grupal de jóvenes en Cananea

Como parte del programa estatal “Prevenir en Comunidad”, impulsado por el Gobierno de Sonora e IMSS Bienestar, se pondrán...

Encabeza Lamarque segunda reunión de Copreco para impulso económico de Cajeme

Con el objetivo de fortalecer la presencia de empresas internacionales y posicionar a Cajeme como un polo atractivo para...

¡A la final! México vence a Honduras por la mínima en Copa Oro

La Selección Mexicana derrotó este miércoles por 1-0 a la de Honduras y se clasificó para la final de...

Ferri se hunde en Bali: Hay 4 muertos y 38 personas desaparecidas

Al menos cuatro personas han muerto y 38 permanecen desaparecidas tras el naufragio de un ferri cerca de la...

Detienen a hombre por secuestrar a menor de edad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Salvador “N”, de 26 años, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en la privación ilegal...
-Anuncio-