-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Células cancerosas pueden hibernar “como los osos” para salvarse de quimioterapias, revela estudio

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 11 de enero (RT).- Un equipo de científicos canadienses ha descubierto que las células cancerosas son capaces de “hibernar como los osos” para salvarse ante amenazas como, por ejemplo, el tratamiento de quimioterapia. Los resultados de su investigación, publicada en la revista Cell, podrían explicar por qué los cánceres a menudo reaparecen después de permanecer visiblemente inactivos durante varios años tras el tratamiento, y de esta manera contribuir a derrotar definitivamente la enfermedad.

El equipo estudió células de cáncer colorrectal humano en una placa de Petri, las cuales como resultado de la quimioterapia habían entrado en un estado de hibernación o “persistencia tolerante a los fármacos” (DTP, por sus siglas en inglés). Observaron que las células dejaron de expandirse, por lo que necesitaban muy pocos nutrientes para mantenerse vivas.

“El tumor actúa como un organismo completo, capaz de entrar en un estado de división lenta, conservando energía para ayudarlo a sobrevivir”, explicó a Science Alert una de los autores del estudio, Catherine O’Brien, cirujana en el Centro Oncológico Princess Margaret de Toronto. “Nunca supimos realmente que las células cancerosas eran como osos en hibernación”, comentó, por su parte, el oncólogo Aaron Schimmer, de la misma institución.

ENFOQUE PARA ENFRENTARLO

“Este estudio también nos dice cómo apuntar a estos osos durmientes para que no hibernen para despertarse y regresar más tarde, inesperadamente”, añadió Schimmer.

Experimentando con ratones, el equipo logró romper el estado de hibernación de las células cancerosas y eliminarlas para siempre con quimioterapia tras apuntar al proceso de autofagia e inhibirlo.

Ese proceso es un mecanismo biológico que consiste en que las células se comen a sí mismas para encontrar el sustento que necesitan, pero durante el estado de hibernación el cáncer lo utiliza para mantenerse con vida. El descubrimiento de los científicos canadienses podría ser en el futuro un enfoque para abordar los tumores cancerosos que son resistentes a los tratamientos convencionales, aseguran los autores de la investigación.

Información tomada de actualidad.rt.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre perdió la vida tras un ataque armado en la colonia Los Jardines, al norte de...

‘Es el mayor proyecto de ley’: asegura Trump sobre su plan fiscal en EEUU

El presidente Donald Trump afirmó este jueves que el plan fiscal que él ha promovido y que acaba de...
-Anuncio-