-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Trump reconoce derrota y afirma que sus seguidores pagarán por asalto al Capitolio”

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

El mandatario saliente de EEUU, Donald Trump, reconoció este jueves por primera vez explícitamente su derrota en las elecciones de noviembre, al afirmar en un vídeo que “una nueva Administración será investida el 20 de enero”, la del presidente electo, el demócrata Joe Biden.

En ese vídeo, también emitió lo más parecido a una condena del asalto al Capitolio al asegurar que aquellos seguidores suyos que irrumpieron en el Legislativo la víspera “no representan” al país y “pagarán por ello” si cometieron crímenes.

Tras el asalto al Capitolio y la ratificación de los resultados electorales que dan la victoria a Joe Biden, la presidenta de la Cámara de Representantes -cuyo despacho se vio usurpado por los manifestantes-, Nancy Pelosi, se ha mostrado clara y rotunda: “El Congreso someterá a Trump a un impeachment si no se aplica la enmienda 25”. La demócrata hizo referencia a esta decisión si el vicepresidente, Mike Pence, no toma él mismo la decisión de invocarla. La destitución “es una urgencia de suma importancia”.

Pelosi ha sido la ‘piedra en el zapato’ para Trump durante sus intentos pasados de sacar del poder a Donald Trump y, aunque no lo logró en el pasado, ahora vuelve a la carga. Al presidente saliente le acusó de ser “una persona muy peligrosa” que no debería continuar en su puesto.

Pelosi ha añadido que aquellos que asaltaron el Capitolio son “terroristas“. También ha pedido la destitución del jefe de policía por los altercados del miércoles.

El líder republicano del Senado, Mitch McConnell, tenía prisa. Nunca quiso que los senadores de ese partido cuestionaran el resultado de las elecciones el 6 de enero, en lo que habitualmente es un trámite en el que simplemente se ratifican los resultados de las elecciones. Y menos aún después de que el Legislativo de Estados Unidos fuera asaltado por una masa de seguidores de Donald Trump.

Así que ha usado todas sus herramientas de procedimiento, que son enormes, para cerrar el debate sobre las elecciones. Redujo al máximo los tiempos de intervención. Y consiguió que, en vez de seis estados, solo se cuestionara la validez en tres de ellos: Arizona, Georgia, y Pennsylvania. No solo fue McConnell. El hecho de que el Congreso (que en EEUU es como se llama al Legislativo, formado por el Senado y por la Cámara de Representantes) hubiera sido asaltado redujo de 14 a seis el número de senadores dispuestos a apoyar el cuestionamiento de los resultados electorales. Finalmente, en una muestra de que esto era un acto de cara a la galería, la senadora Kelly Loffler retiró su objeción de Georgia. El lunes, Loeffler había perdido la reelección en ese estado.

El resultado es que el debate, que había comenzado a las 8 de la tarde, hora de Washington, terminó a la una y cuarto de la madrugada. En el Senado, solo seis senadores votaron a favor del cuestionamiento en Arizona, y siete en Pennsylvania. En la Cámara de Representantes, 121 respaldaron las objeciones en Arizona. La votación de Pennsylvania tampoco salió adelante. Pero eso ya era irrelevante. El Congreso ha ratificado la victoria electoral de Joe Biden en una jornada negra para la democracia de Estados Unidos.

El presidente saliente estadounidense, Donald Trump, acabó aceptando que su Presidencia será de un solo mandato y prometió una “transición ordenada”, tras conocerse la ratificación del Congreso del mandatario electo Joe Biden.

“A pesar de que estoy totalmente en desacuerdo con el resultado de las elecciones, y los hechos están de mi lado, sin embargo, habrá una transición ordenada el 20 de enero”, dijo Trump en un comunicado distribuido en Twitter por uno de sus principales asesores, Dan Scavino, informa Efe. 

Siempre he dicho que continuaríamos nuestra lucha para asegurar que solo se contaban los votos legales. ¡Aunque esto representa el fin del mejor primer mandato en la historia presidencial, solo es el comienzo de nuestra lucha para Hacer a Estados Unidos Grande de Nuevo!”, añadió, citando su lema electoral.

La reacción de Trump llegó a través de Scavino porque la cuenta de Twitter del propio presidente saliente está suspendida temporalmente, debido a unos mensajes en los que el mandatario justificó el asalto al Capitolio por parte de sus simpatizantes. A pesar de todo, Trump no llegó a reconocer la derrota en el citado texto, pero sí aceptó su marcha.Más en El MundoJoan Baez, la estrella de la canción protesta: un matrimonio, una relación con Steve Jobs y un corte de pelo con significadoUso eficaz y seguro de las vacunas de Moderna y Pfizer-BioNTech: ni reducción de dosis, ni alargar los periodos entre pinchazos

El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, que presidía la sesión y al que Trump había eludido anteriormente para conseguir que no ratificara los resultados, declaró en la sesión que la ratificación del Congreso debía considerarse “suficiente” para aceptar la elección de Biden.

Pence puso así fin a una sesión que comenzó a primera hora de la tarde del miércoles y quedó interrumpida por el extraordinario asalto al Capitolio de los seguidores del presidente Donald Trump, un asedio que duró casi cuatro horas y se saldó con cuatro muertos, 14 policías heridos y al menos 52 detenidos.

Información de EFE y El Mundo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro accidente en Hermosillo: Conductor choca con poste de luz y termina lesionado

Hermosillo, Sonora.- Un conductor de aproximadamente 35 años de edad resultó con lesiones leves al verse involucrado en un...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...
-Anuncio-