-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Peso registra su peor año desde 2016; bolsa muestra leve recuperación en 2020

Noticias México

Marcha de Generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Reuters.- El peso mexicano se depreciaba levemente el jueves culminando su peor año desde 2016 golpeado por el impacto de la pandemia del coronavirus, que también mantuvo bajo presión al mercado accionario local.

Casi al final de la última jornada de 2020, la moneda local descendía un marginal 0.03% a 19.8950 por dólar tras una sesión errática marcada por ajustes de posiciones y un bajo volumen de negocios por el periodo vacacional de fin de año.

El peso, que se hundió en abril a un mínimo histórico de 25.7387 unidades, sumaba en el cuarto trimestre un retorno de casi un 10%, su mayor salto trimestral desde que Reuters cuenta con datos del desempeño de la moneda, que datan de 1989.

Aun así, se aprestaba a cerrar el año con un declive de poco más de un 5%.

“Para el 2021 se espera una menor volatilidad, pues después de un año lleno de vaivenes, generalmente sigue un año tranquilo”, dijo Gabriela Siller, directora de análisis del local Banco Base.

El principal índice de la bolsa, el S&P/BMV IPC, perdió el jueves un 1.40% a 44,066.88 puntos, con un volumen de 55.4 millones de títulos negociados, muy por debajo del promedio diario de unos 182 millones de papeles en las últimas semanas.

La plaza terminó el 2020 con un rendimiento anual del 1.2%, después de recuperar un 17.6% de su valor en el último trimestre del año por expectativas de que un mayor estímulo económico en Estados Unidos y el avance en la vacunación contra el COVID-19 impulsen en 2021 una recuperación global.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-