-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Científicos ejemplifican peligros de la inteligencia artificial y si puede “destruir a la humanidad”

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 27 de diciembre (RT).- Científicos de la Universidad de Sunshine Coast, en Australia, han planteado que la inteligencia artificial altamente desarrollada es capaz de destruir o causar daños catastróficos a la humanidad, incluso sin intención maligna, según afirmaron los especialistas, informa The Conversation.

Algunos expertos creen que en las próximas décadas la inteligencia artificial se desarrollará sobremanera. Según ellos, el siguiente paso es la inteligencia artificial fuerte (IAF) también conocida como inteligencia artificial general (IAG), que tendrá capacidades intelectuales muy superiores a las humanas.

Se trata de máquinas que pueden realizar con éxito cualquier tarea intelectual de cualquier ser humano. Los especialistas opinan que la IAF podría cambiar la vida humana para mejor, pero sin control también aumenta el riesgo de desastres globales.

Para alcanzar sus objetivos programados, este tipo de inteligencia artificial puede poner en peligro la salud y el bienestar de una persona o incluso decidir destruirla.

Imagine an advanced artificial intelligence took over from Santa.

What could possibly go wrong? https://t.co/04LJlcMFfL @USCeduau @UniMelb

— The Conversation (@ConversationEDU) December 23, 2020

Para ilustrar su punto de vista, los especialistas decidieron identificar y analizar los riesgos potenciales de reemplazar a Santa Claus con un sistema artificial IAF, llamándolo SantaNet, cuyo objetivo es entregar regalos a todos los niños del planeta que se comportaron bien.

FALLOS EN EL SISTEMA DE DECISIONES

Los primeros riesgos surgen cuando SantaNet hace una lista de niños buenos y traviesos. Esto será manejado por un sistema de vigilancia encubierta masiva que rastrea el comportamiento de los niños durante todo el año. El sistema de decisiones de SantaNet basado en su entendimiento de lo “bueno” puede conducir a la discriminación, la desigualdad masiva y las violaciones de los derechos humanos.

Según los científicos, un hipotético SantaNet también podría reducir la carga de trabajo motivando a los niños a comportarse mal. Cuantos más niños terminen en las listas de traviesos, más alcanzable será el objetivo de SantaNet, ya que el sistema ahorrará sus recursos para el mejor funcionamiento.

Además, con alrededor de dos mil millones de niños menores de 14 años viviendo en el mundo, SantaNet podría convertir a toda la Tierra en una gigantesca fábrica de juguetes.

Aquí los especialistas recuerdan un problema descrito por el investigador sueco Nick Bostrom en 2003, conocido como el maximizador de clips. La idea consiste en que una inteligencia general artificial encargada de fabricar clips puede convertir toda la materia del universo y los seres humanos en clips o en máquinas que los producen para alcanzar su objetivo.

Asimismo, para entregar trozos de carbón a los niños de la lista de traviesos, la inteligencia artificial podría tratar de realizar una extracción masiva de carbón, creando daños ambientales a gran escala en el proceso.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-