-Anuncio-
lunes, agosto 11, 2025

Será obligatorio que partidos postulen a mujeres en 7 de 15 gubernaturas: TEPJF

Noticias México

‘Consolidamos la democracia’: Sheinbaum instala Comisión para Reforma Electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instaló la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, cuyo objetivo es revisar el modelo...

Deslinda empresa ‘Los CT’ a staff de ‘Baja Beach’ de pleito entre Natanael Cano y DJ durante concierto

La empresa que representa a Natanael Cano, 'Los CT', emitió un comunicado para deslindar al personal y al equipo...

Claudia Sheinbaum confirma reunión trilateral con Guatemala y Belice en Campeche

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, confirmó que será el próximo viernes 15 de agosto de 2025 cuando se...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) publicó ya la sentencia sobre paridad de género: se obliga a los partidos políticos a que postulen a mujeres en 7 de las 15 candidaturas a las gubernaturas.

La sentencia también vincula al Congreso de la Unión y a los Congresos locales a regular la paridad de género.

Tras llevar a cabo la sesión pública no presencial, en el formato de videoconferencia, las magistradas y los magistrados realizaron el engrose respectivo a la sentencia del pasado lunes 14 de diciembre de 2020.

El resolutivo no había quedado claro, pues en la sesión pública la mayoría de los magistrados acordaron que los partidos sí debían ser vinculados, es decir, ordenados a postular 7 mujeres en las próximas elecciones. La medida tiene carácter obligatorio y así quedó asentando en la sesión pública y en la versión estenográfica de la discusión.

Sin embargo, el área de comunicación del Tribunal emitió esa misma noche un boletín que cambiaba el sentido de esa votación: no se mencionaba el carácter obligatorio, al contrario, señalaba que los partidos podían cumplir con la paridad “en la medida de lo posible”.

En el comunicado de este 24 de diciembre, el Tribunal detalla que los partidos políticos nacionales deberán informar al Instituto Nacional Electoral (INE), a más tardar el miércoles 30 de diciembre, las entidades donde presentarán a siete mujeres a candidatas a gubernaturas y las ocho en las que presentarán a varones.

Como parte de los resolutivos, tras realizar el engrose respectivo a la sentencia del 14 de diciembre, se concluyó que: se revoca el acuerdo impugnado y se vincula al Congreso de la Unión, así como a los congresos locales a regular la paridad en gubernaturas antes del inicio del próximo proceso electoral que siga de manera inmediata al proceso 2020-2021.

En cuanto al resolutivo cuarto -aprobado por mayoría de votos- se vincula a los partidos políticos a que en la postulación de sus candidaturas a las gubernaturas del presente proceso electoral hagan efectivo el principio de paridad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Claudia Sheinbaum confirma reunión trilateral con Guatemala y Belice en Campeche

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, confirmó que será el próximo viernes 15 de agosto de 2025 cuando se...

Circulan el 100% de camiones en Hermosillo ante demanda por regreso a clases de universidades

Hermosillo, Sonora.- Ante la demanda del primer día de clases para alumnos de educación superior, salió a la calle...

Sonorense Sofía Ibarra brilla en su debut en Juegos Panamericanos Junior; conquista plata en tiro deportivo

Hermosillo, Sonora.- La tiradora deportiva, Sofía Ibarra, demostró que sigue en un gran nivel, tras llevarse la presea de...

Por robar 24 de cervezas y tratar de escapar, Policía Municipal detiene a hombre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre identificado como Carlos Humberto 'N', de 34 años, fue detenido por la Policía Municipal luego...

Fiscalía de Sonora no puede hablar sobre el caso de Manuel Emilio Hoyos por orden judicial, señala titular

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado no puede ofrecer un posicionamiento sobre el arresto y subsecuente...
-Anuncio-