-Anuncio-
viernes, mayo 2, 2025

Será obligatorio que partidos postulen a mujeres en 7 de 15 gubernaturas: TEPJF

Noticias México

¿Qué cambios habría con jornada laboral de 40 horas en México? Te decimos

Según datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), México es uno de los países donde...

Detienen a migrante mexicano en pleno trámite para su green card tras 25 años de vivir en EEUU

Sergio Cerdio Gómez, un empresario mexicano residente en Washington, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a...

Temen Obispos que Poder Judicial sea controlado por crimen organizado tras elecciones

Durante la CXVI Asamblea Plenaria, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), expuso su temor sobre la elección de jueces...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) publicó ya la sentencia sobre paridad de género: se obliga a los partidos políticos a que postulen a mujeres en 7 de las 15 candidaturas a las gubernaturas.

La sentencia también vincula al Congreso de la Unión y a los Congresos locales a regular la paridad de género.

Tras llevar a cabo la sesión pública no presencial, en el formato de videoconferencia, las magistradas y los magistrados realizaron el engrose respectivo a la sentencia del pasado lunes 14 de diciembre de 2020.

El resolutivo no había quedado claro, pues en la sesión pública la mayoría de los magistrados acordaron que los partidos sí debían ser vinculados, es decir, ordenados a postular 7 mujeres en las próximas elecciones. La medida tiene carácter obligatorio y así quedó asentando en la sesión pública y en la versión estenográfica de la discusión.

Sin embargo, el área de comunicación del Tribunal emitió esa misma noche un boletín que cambiaba el sentido de esa votación: no se mencionaba el carácter obligatorio, al contrario, señalaba que los partidos podían cumplir con la paridad “en la medida de lo posible”.

En el comunicado de este 24 de diciembre, el Tribunal detalla que los partidos políticos nacionales deberán informar al Instituto Nacional Electoral (INE), a más tardar el miércoles 30 de diciembre, las entidades donde presentarán a siete mujeres a candidatas a gubernaturas y las ocho en las que presentarán a varones.

Como parte de los resolutivos, tras realizar el engrose respectivo a la sentencia del 14 de diciembre, se concluyó que: se revoca el acuerdo impugnado y se vincula al Congreso de la Unión, así como a los congresos locales a regular la paridad en gubernaturas antes del inicio del próximo proceso electoral que siga de manera inmediata al proceso 2020-2021.

En cuanto al resolutivo cuarto -aprobado por mayoría de votos- se vincula a los partidos políticos a que en la postulación de sus candidaturas a las gubernaturas del presente proceso electoral hagan efectivo el principio de paridad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El lado oscuro de la inteligencia artificial

Por Briyitte Espinoza Real En las últimas décadas hemos sido testigos de cómo las tecnologías y la inteligencia artificial (IA)...

El dilema de votar o no

A la memoria de Chepita Falta un mes para la elección de personas juzgadoras y todavía no hay claridad en...

Matan a persona en colonia Jorge Valdés al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El homicidio de una persona se registró al norte de Hermosillo, en la colonia Jorge Valdés, donde...

Matan a balazos a mujer mientras jugaba con máquina tragamonedas fuera de tienda en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Una mujer, identificada como Alejandra, de 37 años de edad, fue privada de la vida luego de...

Asesinan a madre e hijo en ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo de una mujer y un hombre con heridas por proyectiles de arma de fuego, fueron...
-Anuncio-