-Anuncio-
sábado, septiembre 13, 2025

Ahorro e inversión, y otros consejos para una buena economía ante escenario complicado para el futuro financiero de los jóvenes

Noticias México

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay previo a su extradición a México

Asunción, Paraguay.– Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal 'La...

Tragedia en Yucatán: choque entre tres vehículos deja 15 muertos en carretera Mérida-Campeche

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que un accidente ocurrido en la carretera Mérida-Campeche,...

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Daviana Ley

En estas épocas decembrinas gastamos e invertimos dinero en regalos y productos. Está bien si tienes en orden tu presupuesto, pero también hay que considerar que vivimos en una actualidad muy complicada.

En primera: la pandemia trajo una crisis económica muy grave, muchos han perdido empleos y otros más tenemos la dicha de empezar en alguno, pero este escenario se vuelve más complicado cuando es de madrugada y pensamos en nuestra vida que seguro también defines como INCIERTO.

En una plática con Germán Palafox Moyer, un maestro de departamento de la Universidad de Sonora, pude preguntarle qué deberíamos de contemplar los jóvenes en nuestras finanzas para que podamos mejorar nuestro panorama y los resume en 8 puntos:

  1. ¡AHORRA!

Germán dijo que tenemos el gran problema de ahorrar sólo a corto plazo para poder reunir el dinero necesario para algo, cuando recomienda que se haga a largo plazo y sin limitarnos a un número.

Él hizo mucho énfasis en que debemos ahorrar entre el 10 y 12 por ciento de nuestro ingreso, pues difícilmente nos va tocar un plan de jubilación que nos favorezca, por lo que debemos pensar en cómo queremos asegurar nuestra vejez :/

  • SER INDEPENDIENTE

En México, acorde a lo que nos dijo Germán, los jóvenes nos vamos de la casa hasta a los 35 años de edad, y si nos independizáramos a una edad más temprana también desarrollaríamos más fortaleza económica en nuestras finanzas.

No significa que dejemos de tener el apoyo de nuestros familiares, pero al generar nuestros propios ingresos, la familia puede nivelar sus números con un mayor beneficio grupal.

  • EDITA TUS HÁBITOS DE CONSUMO

Tenemos que encontrar mecanismos de ahorro para el futuro inmediato, por ejemplo el evitar comprar café fuera de casa y otros famosos “gastos hormiga”, porque de poco a poco esos gastos por más pequeños que se vean en un momento, al sumarlos en el futuro son una cantidad considerable que podeos ahorrar.

  • CAMBIA TU PERSPECTIVA

“La pandemia nos hace pensar más en un futuro de carencia incierta” expresó el maestro ¡y es completamente cierto! Al observar las dificultades que pasa la sociedad por lo que desencadenó el covid-19, sabemos que no la tenemos fácil y debemos planear aún más cómo enfrentarnos a todas las dificultades que tendremos.

  • SACRIFICA PRODUCTOS

En lugar de comprar productos elevados de precio para el hogar, Germán recomienda que compremos lo más barato y funcional, que se pueda generalizar el artículo: no sólo para un lugar de la casa sino en varios más. Él incluyó la alimentación y la limpieza; trata de hacer tú lo mayor posible en lugar de pagar por ello.

  • HAZ INVERSIONES MÁS SEGURAS

Cuando busques generar más ingresos de tu dinero, trata de hacerlo en ámbitos en donde sepas y veas que tu ganancia no va ser riesgosa o muy comprometida, el ejemplo que ofreció el economista fue el de las famosas acciones, un área donde se puede ganar demasiado pero también perderlo.

  • COMPRA INTELIGENTEMENTE

Si quieres o necesitas hacer una compra, hazlo de forma inteligente y piensa en qué tanto te durará ese aparato tecnológico, si sólo te va ayudar en lo académico o si también le sacarás provecho en lo profesional, creativo y demás aspectos en tu vida.

  • INVIERTE EN TI

Alguna vez en internet leí “Invierte en tu conocimiento, es lo único que no te podrán expropiar” porque una vez que adquieres habilidades, puedes sacar mayor provecho de ellas en tu vida.

Por ello Germán cree que los jóvenes debemos invertir en conocimiento, capacitaciones, tecnología para trabajar y en nuestra preparación, algunos ejemplos son un posgrado, los idiomas o cursos que te interesen para ampliarte profesional y personalmente.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...

Hallan Madres Buscadoras al menos dos osamentas en baldíos en la periferia de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un nueva búsqueda positiva fue reportada por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, en unos campos baldíos...

Orgullo mexicano en Las Vegas: Carin León desea éxito a Canelo Álvarez previo a su pelea con Terence Crawford

Por Tadeo Cruz El mejor de los éxitos deseó Carin León a Saúl 'Canelo' Álvarez, previo a la pelea que...

Paraguay descarta extradición inmediata del exjefe policiaco Hernán Bermúdez

La Fiscalía de Paraguay descartó una extradición inmediata a México del exjefe policiaco tabasqueño Hernán Bermúdez Requena, conocido como...

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...
-Anuncio-