-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Entre 5 y 8 días tardará en llegar vacuna Pfizer contra covid: SRE

Noticias México

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...
-Anuncio-
- Advertisement -

México prevé realizar el lunes el pedido formal de la vacuna de la farmacéutica estadounidense Pfizer contra el covid-19 y espera que llegue al país en un lapso de entre cinco y ocho días, dijo el lunes la subsecretaria para Asuntos Multilaterales de la cancillería, Martha Delgado.

La funcionaria añadió que la vacuna de Pfizer, de la que México adquirió 34.4 millones de unidades y que el viernes fue autorizada por el regulador sanitario local, Cofepris, será entregada por la empresa en los puntos de vacunación con apoyo logístico y de seguridad de las Fuerzas Armadas.

Para que pueda darse la vacunación en México necesitamos hacer nuestro pedido. En eso está la Secretaría de Salud el día de hoy. Se hace el pedido y, según nuestro contrato, en un lapso semejante a cinco-ocho días podemos tenerla aquí”, afirmó Delgado en una entrevista a un noticiero televisivo.

La vacuna de Pfizer, desarrollada junto con la firma alemana BioNTech, fue autorizada en Estados Unidos el viernes por la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, por sus siglas en inglés) y comenzó a ser distribuida internamente durante el fin de semana por orden del presidente Donald Trump.

Consultada sobre una instrucción previa de Trump para priorizar la entrega del fármaco en su país antes de que se exporte a otros destinos, Delgado aclaró que las primeras vacunas que llegarán en diciembre y enero a México procederán de Bélgica, no de la nación vecina.

Sin embargo, reconoció que la orden de Trump podría tener alguna consecuencia para el país. “Creo que quizás pudiera afectar las siguientes entregas (que) vinieran de Estados Unidos”, añadió sin dar más detalles.

Poco después, el presidente Andrés Manuel López Obrador instó a los fabricantes de la vacuna a cumplir en tiempo y forma sus compromisos con el Gobierno. Además de Pfizer, México tiene acuerdos con la china Cansino Biologics y la británica AstraZeneca.

Información de excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...

De paciente a terapeuta biomagnética: Así nació la vocación de la Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- Haber sido diagnosticada en su juventud con una enfermedad crónica como la artritis reumatoide, no fue impedimento...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...
-Anuncio-