-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Experta de la Universidad de Washington explica porque no dejaremos de usar cubrebocas aun con la vacuna del covid

Noticias México

Sheinbaum adelanta que llegará en un Olinia al Mundial 2026: ‘Para poder mostrarlo al mundo’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que durante el Mundial 2026 llegará a los eventos en un auto mini...

‘El protocolo no falló’, asegura secretario de Defensa sobre protección en el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que el protocolo de seguridad implementado para el presidente...

Volverán a declarar escoltas de Carlos Manzo tras muerte de agresor de 17 años, afirma Harfuch

Los ocho policías municipales de Uruapan que fungían como escoltas del alcalde Carlos Manzo volverán a rendir declaración ante...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington, Estados Unidos, 10 de diciembre (AP).- ¿Se puede dejar de usar mascarilla tras vacunarse contra el covid-19?

No. Hay un par de razones por las que las mascarillas y la distancia social seguirán estando recomendadas por algún tiempo luego de que la gente se haya inmunizado.

Para empezar, las primeras vacunas del coronavirus requieren dos inyecciones — la segunda dosis de la de Pfizer y BioNTech se pone tres semanas después de la primera, y la de Moderna, cuatro. Y además, el efecto de las vacunas no suele ser inmediato.

Se espera que quienes se la pongan adquieran cierto nivel de protección un par de semanas después de la primera inyección. Pero es posible que la protección total llegue hasta un par de semanas después de la segunda.

Además, por el momento tampoco se sabe si las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna protegen por completo del contagio o sólo de los síntomas. Esto significa que la gente vacunada podría contagiarse y transmitir el virus, aunque probablemente a una tasa mucho menor, señaló Deborah Fuller, experta en vacunas de la Universidad de Washington.

E incluso cuando el suministro de vacunas empiece a aumentar, inmunizar a cientos de millones de personas llevará meses.

Fuller destacó además que las pruebas de las vacunas en niños aún están comenzando, y que no podrán inmunizarse hasta que los datos de los estudios indiquen que son seguras y efectivas también para ellos.

Moncef Slaoui, director del esfuerzo de desarrollo de vacunas de Estados Unidos, estimó que el país podría alcanzar la inmunidad de rebaño, como pronto, en mayo, en base a la efectividad de las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna. Y eso asumiendo que no hay problemas para cumplir las estimaciones de producción de los fabricantes y que hay suficiente gente que se vacuna.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reabrirán Mercajeme una vez que cumpla con medidas de seguridad de Protección Civil: Javier Lamarque

Ciudad Obregón, Sonora.- El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque, informó que el Mercado Municipal, conocido actualmente como Mercajeme, permanecerá...

Volverán a declarar escoltas de Carlos Manzo tras muerte de agresor de 17 años, afirma Harfuch

Los ocho policías municipales de Uruapan que fungían como escoltas del alcalde Carlos Manzo volverán a rendir declaración ante...

Disminuyen 37% homicidios dolosos de septiembre de 2024 a octubre de 2025; 32 homicidios menos diarios: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó la reducción del 37 por ciento en el promedio...

Encuentran cuerpo sin vida y con signos de violencia en carretera Hermosillo-Guaymas

Hermosillo, Sonora.- Integrantes del colectivo Buscadoras por la Paz Sonora localizaron el cuerpo sin vida de un hombre en...

Detienen a hombre por intentar incendiar vivienda de sus padres tras solicitarle que pagara recibo de internet en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Por intentar incendiar la vivienda de sus padres, fue detenido Jesús Alejandro "N" de 43 años al...
-Anuncio-