-Anuncio-
domingo, mayo 4, 2025

AMLO reveló que trabajadores recibirán más recursos al jubilarse

Noticias México

Secuestran a dos jóvenes que iban a bordo de un autobús a Tijuana

Dos jóvenes fueron víctimas de secuestro por un grupo de hombres armados mientras se encontraban a bordo de un...

Detienen a 6 personas con fuerte arsenal en Sinaloa

Fuerzas federales y de Sinaloa detuvieron a seis hombres en Navolato, a quienes les fueron asegurados un arsenal y varios vehículos. Por medio de un comunicado, la Secretaría...

¿Acabas de comprar auto nuevo? Estos modelos presentan fallas, alerta Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó que varios modelos de diversas marcas de automóviles presentaron fallas que podrían...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que con las reformas aprobadas este miércoles en la Cámara de Diputados los trabajadores recibirán más recursos una vez que se jubilen.

En conferencia  destacó el aval con 336 votos a favor, 124 en contra y 3 abstenciones, en lo general y en lo particular, del dictamen que presentó en septiembre pasado para reformar la Ley de Seguridad Social y la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.

“Celebro la aprobación de la reforma para el manejo de las afores. Es un avance importante, porque ahora van a recibir los trabajadores más de lo que iban a recibir con la ley vigente, se van a poder jubilar y tener posibilidad de contar con su salario. Con la ley vigente no iban a tener ni medio salario mínimo”, comentó.

Entre las modificaciones a la Ley del Seguro social destacan la reducción gradual de las semanas de cotización de los trabajadores para acceder a una pensión, pues mientras con la ley vigente era de mil 250, con la nueva pasarán a ser sólo mil semanas.

Asimismo se establece que la aportación total a las cuentas individuales de los trabajadores pasará de 6.5 por ciento a 15 por ciento; sin embargo, se precisa que las aportaciones de los trabajadores no se elevarán, en tanto las patronales sí lo harán de manera gradual a partir del 2023 de 5.15 a 13.87 por ciento.

López Obrador explicó que, en el caso de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, anteriormente había grandes cobros por la administración de los recursos de los trabajadores, pero con la nueva reforma ya hay un tope de éstos.

De acuerdo con las modificaciones, el tope máximo para el cobro de comisiones de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) será de 0.54 por ciento.

Cabe mencionar que el cálculo del porcentaje máximo en el cobro de comisiones se realizó con base en los estándares que mantienen Estados Unidos, Colombia y Chile, por lo que de esta manera se busca beneficiar a los trabajadores jubilados.

Había oposición de los conservadores que son representantes de los grupos minoritarios, porque ahora hay un pago máximo por las comisiones, porque hasta ahora cobraban muchísimo las administradoras si se compara México con otros países y de acuerdo con esta ley se cobrará lo justo, por lo que el trabajador podrá ahorrar más y no pagará tanto por el manejo de sus ahorros de pensión”, aseguró el Ejecutivo federal.

El dictamen aprobado en San Lázaro pasó ahora al Senado para su análisis y posible aprobación.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Secuestran a dos jóvenes que iban a bordo de un autobús a Tijuana

Dos jóvenes fueron víctimas de secuestro por un grupo de hombres armados mientras se encontraban a bordo de un...

Trump planea reducir número de empleados en servicios de inteligencia de EEUU

El Gobierno de Donald Trump planea reducir las plantillas de los servicios de inteligencia estadounidenses y contar con unos mil 200 efectivos menos, principalmente a través de la...

Detienen a 6 personas con fuerte arsenal en Sinaloa

Fuerzas federales y de Sinaloa detuvieron a seis hombres en Navolato, a quienes les fueron asegurados un arsenal y varios vehículos. Por medio de un comunicado, la Secretaría...

¿Acabas de comprar auto nuevo? Estos modelos presentan fallas, alerta Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó que varios modelos de diversas marcas de automóviles presentaron fallas que podrían...

Migración detiene camión de empleados y arresta a 14 agricultores agrícolas en EEUU

El Sindicato de Trabajadores Agrícolas (UFW) denunció este sábado la detención de por lo menos 14 campesinos que iban rumbo a...
-Anuncio-