-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

A falta de distancia y ventilación, OMS recomienda usar cubrebocas en caso de recibir visitas en casa

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 2 de diciembre (Europa Press).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado sus recomendaciones sobre el uso de las mascarillas con nuevas pruebas científicas y asesoramiento práctico para los países en el marco de la pandemia de covid-19. En este documento, recoge que las personas deben llevar mascarilla en su casa al recibir visitas si no pueden mantener la distancia o evaluar que la ventilación es buena.

En concreto, apuesta por el uso de mascarillas “cuando hay un visitante que no es miembro del hogar y se sabe que la ventilación es deficiente, con apertura limitada de ventanas y puertas para la ventilación natural, o el sistema de ventilación no puede evaluarse o no funciona correctamente, independientemente de que se pueda mantener una distancia física de al menos un metro”. Asimismo, también apuesta por su uso “en entornos interiores de los hogares que tienen una ventilación adecuada si no se puede mantener una distancia física de al menos 1 metro”.

En esta actualización, los expertos de la OMS ofrecen asesoramiento sobre el uso de mascarillas durante la atención domiciliaria y en los centros de atención de la salud en las zonas que han notificado casos de covid-19. La OMS puntualiza, no obstante, que todas sus recomendaciones hasta el momento “necesitan más investigaciones”.

Esta guía está dirigida a los ciudadanos, a los profesionales de la salud pública y de la prevención y el control de las infecciones, a los administradores sanitarios, a los trabajadores de la salud y a los trabajadores sanitarios de la comunidad. Esta versión actualizada incluye una sección sobre asesoramiento a los responsables de la toma de decisiones sobre el uso de mascarillas para personas sanas en entornos comunitarios.

Según la OMS, a nivel general, las mascarillas deben utilizarse como parte de un “paquete integral de medidas que ayuden a reducir la propagación de covid-19”. “La higiene de las manos antes de ponerse y después de quitarse la mascarilla, así como el uso, almacenamiento y limpieza o eliminación adecuados son esenciales para garantizar la eficacia de las mascarillas”, resaltan.

Los principales cambios del documento, en particular en las zonas de transmisión comunitaria o por grupos, son un uso “más amplio de las mascarillas” en los centros de salud. Además, se incorporan detalles sobre el uso de mascarillas no médicas para el público en general.

En las zonas de transmisión comunitaria de covid-19, la OMS aconseja a las personas que usen una mascarilla en entornos interiores o exteriores en los que no se pueda mantener una distancia física de al menos un metro. Según el organismo sanitario internacional, cuando se esté en el interior con otras personas, se debe usar una mascarilla a menos que se haya evaluado que la ventilación es adecuada.

Por otra parte, la OMS también apoya no usar mascarillas durante la actividad física vigorosa porque “pueden reducir la capacidad de respirar cómodamente”. “La medida preventiva más importante es mantener una distancia física de al menos un metro y asegurar una buena ventilación cuando se hace ejercicio”, explican.

La OMS desaconseja las mascarillas con válvulas, ya que “evitan la función de filtración de la mascarilla”. “Se desaconseja el uso de válvulas que dejen escapar aire sin filtrar de la máscara y son una característica inapropiada para las máscaras utilizadas con el fin de evitar la transmisión”, establece el texto.

Con información de Europa Press.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran drogas y 2 motocicletas en cateo a domicilio de colonia donde fue asesinado policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Investigan zona de Hermosillo donde asesinaron al policía municipal Rafael Vázquez Flores

Hermosillo, Sonora.- Un amplio operativo de seguridad se desplegó la tarde del martes 18 de noviembre en el sur...

Propone diputada de Morena tipificar delito de acoso sexual en espacios públicos y castigarlo con hasta 8 años de cárcel en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El acoso sexual callejero podría convertirse en un delito en Sonora. La diputada morenista Deni Gastélum Barreras...

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...
-Anuncio-