-Anuncio-
sábado, julio 19, 2025

Organiza ISC “Otoño Literario”, programa que impulsa lectura y venta de obra sonorense

Noticias México

Telmex ‘amenaza’ con mandar al escritor Juan Rulfo al Buró de Crédito por no pagar el recibo… pero él murió en 1986

Telmex amenaza con reportar al Buró de Crédito al fallecido escritor Juan Rulfo, autor de "Pedro Páramo" y "El...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora 27 de noviembre 2020. Para compartir experiencias en la lectura, escritura y labor editorial, así como impulsar la compra de libros de autores sonorenses, el Instituto Sonorense de Cultura (ISC), ha organizado el Encuentro de Literatura Sonora 2020 “Otoño literario”, con un nutrido programa de actividades en línea del lunes 30 de noviembre al domingo 6 de diciembre.

Mario Welfo Álvarez Beltrán, director general del ISC, explicó que con este foro digital se podrá disfrutar en las páginas Facebook del ISC y de Literatura ISC, de 10:00 a 19:00 horas, con la participación de escritores(as), promotoras y promotores de lectura, librerías e iniciativas de la comunidad que han enriquecido la labor en torno al libro.

“Estamos muy contentos por la respuesta de las y los participantes en este encuentro, porque es en equipo como podemos reforzar la actividad y sobre todo incentivar la activación económica del sector con la adquisición de libros. Les invitamos a disfrutar de grandes autores e importantes esfuerzos editoriales, por parte del Instituto tendremos descuentos del 20% en todos los libros”, informó.

El titular del ISC destacó el apoyo de la Coordinadora Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes y de Literatura (INBAL), Leticia Luna y del Patronato Edmundo Valadés, así como la valiosa participación de más de 150 personas en el programa.

La inauguración será este lunes 30 de noviembre, a las 10:00 horas, con la premiación de las y los ganadores del Concurso del Libro Sonorense, en los géneros de cuento, poesía, crónica, ensayo, novela y dramaturgia; a las 11:00 se realizará la charla “Experiencias en la promoción de la lectura”, bajo la moderación de la periodista Magali Romano. Participarán: Michel Axel, de las Bibliotecas comunitarias Ojos despiertos, de Sociedad Activa; Magda Rivera, fundadora del programa Letras Migrantes en el poblado Miguel Alemán; Mara Romero, fundadora del programa Letra Escarlata en Ceresos del sur de Sonora y el dramaturgo Roberto Corella, quien ha impulsado el programa Porque el teatro también se lee.

A las 17:00 horas, se realizará la charla “Razones para leer y no quedarse en el intento”, con la participación de artistas de diversas disciplinas que además de contar con una amplia trayectoria, son grandes lectores: Ethel Cooke (Visuales), Miguel Mancillas (Danza), Sergio Galindo (Teatro), bajo la moderación del cineasta y crítico de música, Juan Arturo Brennan.

Todos los días, a las 13:00 horas, se realizarán transmisiones en vivo desde librerías. El lunes comenzarán con la Librería Hypatia, después seguirán Educal, Libros y más, Librería UNISON, Librería del Noroeste, Gandhi y se contará con la participación de El Colegio de Sonora.

Las presentaciones de libros y charlas incluirán a ganadores del Programa Editorial de Sonora 2019 a las 16:00 horas: “Sangre de ultramar y otros cuentos”, de Gabriel Osuna (lunes 30); “Trotamundos”, de Luis Fernando Álvarez Beltrán (miércoles 2 de diciembre) y “Dramaturgia breve”, de Fernando Muñoz (sábado 5 de diciembre)

Del 1 al 5 de diciembre, a las 19:00 horas, se realizarán charlas y presentaciones en torno a obras ganadoras del Concurso del Libro Sonorense 2019: “El efecto Pigmalión”, de Gerardo H. Jacobo, Cuento (martes 01); “Hércules en el desierto”, de Carlos René Padilla, Crónica (miércoles 02); “Pianos en llamas”, de Carlos Mal, Ensayo (jueves 03); “Una noche lírica (pieza amorosa en tres actos)”, de Luis Lope, Dramaturgia (viernes 04) y “Voces de los fresnos muertos”, de Ernesto García Núñez, Novela (sábado 05).

A las 17:00 horas se realizará charlas de reflexión: Nuevas rutas para la lectura, Edición de libros: Retos y criterios, ¿Qué prefieres: la película o el libro?, Renovarse o morir: Las bibliotecas en tiempos de YouTube, Netflix y pandemia, Los libros al alcance desde casa y Al encuentro de lectoras(es) y escritoras(es).

Del 1 al 6 de diciembre se celebrará el VI Encuentro Edmundo Valadés, cuento, minificción y relato, el cual será inaugurado el martes 1 a las 10:30 horas, con la participación del director general del Instituto Sonorense de Cultura; Leticia Luna, coordinadora nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes y de Literatura (INBAL); Ricardo Campos, representante del Patronato Edmundo Valadés y Lauro Zavala, escritor invitado, quien media hora después ofrecerá una conferencia magistral sobre estudios de minificción.

El Encuentro Edmundo Valadés tendrá tres barras diarias a las 10:00, 11:00 y 12:00 horas, con presentación de libros, conferencias magistrales y Lectura de obras de cuento, relato y minificción, de autoras y autores de la Memoria del mismo encuentro.

Cabe destacar que en el marco del Encuentro de Literatura, se entregará el Premio Sonora a la Cultura y las Artes 2020 al escritor y periodista Carlos Moncada Ochoa, el jueves 3 de diciembre a las 18:00 horas. El programa se puede consultar en la página del ISC: https://bit.ly/2JeqqPg

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque en Hermosillo: Motociclista resulta hospitalizado tras impactarse contra pick up

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó lesionado luego de chocar con un auto tipo pick up, al norte de Hermosillo,...

Florinda Meza niega aparecer en serie inspirada en la vida de Chespirito

Ciudad de México.- La serie Sin querer queriendo, basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', continúa generando...

Jóvenes de San Luis Río Colorado representarán a Sonora en evento internacional de robótica

San Luis Río Colorado, Sonora.- El club de robótica Bot Masters, integrado por estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de...

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...
-Anuncio-