-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

México, en el último lugar de 53 países por su manejo de la pandemia: Bloomberg

Noticias México

Cámara de Diputados aprueba Presupuesto 2026; gasto total será de 10.1 billones

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que contempla un...

Detienen a hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum durante recorrido en CDMX

La Policía de la Ciudad de México detuvo al hombre señalado por acosar a la presidenta Claudia Sheinbaum. La...

Congreso de Michoacán nombrará a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa sustituta de Uruapan tras su asesinato

El Congreso de Michoacán designará a Grecia Itzel Quiroz García, viuda de Carlos Manzo como presidenta municipal sustituta de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Entre 53 países, México es el peor lugar para estar en la era del coronavirus, según un listado hecho por Bloomberg. Éste analiza cómo se ha manejado la pandemia, el crecimiento de los casos, el número de víctimas y si se ha tenido que cerrar comercios y restringir la circulación.

Nuestro país ocupa el último lugar del Ranking de Resiliencia de COVID, que revisa 53 economías de más de 200 mil millones de dólares. Es también el peor calificado en Latinoamérica por debajo de Colombia, Chile, Brasil, Perú y Argentina.

“La última tasa de pruebas positivas disponibles en el país es de un enorme 62%, lo que sugiere que la infección no detectada está muy extendida. Los funcionarios mexicanos han reconocido que el número de muertos en el país probablemente sea significativamente más alto que los datos oficiales, debido a las pruebas limitadas”, señala el reporte sobre México.

Los mejor calificados son Nueva Zelanda, Japón, Taiwán, Corea del Sur y Finlandia. Estados Unidos está en el lugar 17, mientras que Reino Unido está en el 28.

Aunque en el listado México aparece con una calificación media en la cobertura universal de salud, aparece entre los de mayor tasa de letalidad mensual con 8.6% y una tasa de positividad de 62.3%.

En cuanto al futuro acceso a la vacuna, en una escala de 1 a 5, México se ubicó en el 3.

El análisis señala que los presidentes Donald Trump, el brasileño Jair Bolsonaro y Andrés Manuel López Obrador han minimizado repetidamente la amenaza del coronavirus.

Y destaca que al ser “América Latina es la región más urbanizada del mundo y gran parte de la población vive en condiciones de hacinamiento donde el distanciamiento social es difícil” por lo que una alta proporción de personas dependen del trabajo informal y los salarios diarios por lo que pocos están dispuestos a quedarse en casa.

Los mejor calificados

La estrategia de Nueva Zelanda de cerrar sus fronteras el el 26 de marzo antes de que ocurriera la primera muerte por COVID, funcionó y ahora gracias a la contención del virus los neozelandeses pueden disfrutar de conciertos y actividades al aire libre. Su gobierno hizo tratos para recibir la vacuna de Pfizer y BioNTech.

Japón logró – sin cerrar sus fronteras – contener el virus gracias a que los ciudadanos cumplieron con el uso de cubrebocas y evitaron lugares concurridos. Además cuenta con un sistema de marcadores de contactos que se utilizaba para la tuberculosis y fue aplicada exitosamente para la COVID.

En tercer lugar está Taiwán, el cual restringió la entrada en sus fronteras, además lanzaron aplicaciones que detallan dónde hay máscaras en existencia o enumeran las ubicaciones donde las personas infectadas visitaron.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Servicio de limpieza

“El asunto más básico no es qué es lo mejor, sino quién debe decidir qué es lo mejor”Thomas Sowell En...

Dolor e injusticia

Madrileño de 53 años. Es diputado del Partido Socialista Obrero Español en la XV Legislatura (presente) y nació en...

⁠¿Quiénes son las víctimas de la tragedia de Waldo’s, en Hermosillo? Aquí los recordamos

Hermosillo, Sonora.- El incendio ocurrido el pasado 1 de noviembre en una tienda Waldo's del Centro de Hermosillo dejó...

Cámara de Diputados aprueba Presupuesto 2026; gasto total será de 10.1 billones

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que contempla un...

Zohran Mamdani se convierte en el primer alcalde socialista y musulmán de Nueva York

Zohran Mamdani, candidato demócrata al Ayuntamiento de Nueva York, hizo historia este martes al convertirse en el primer socialista...
-Anuncio-