-Anuncio-
lunes, agosto 4, 2025

Más de 40 hectáreas logró reforestar en cuatro años Fresnillo plc, en Caborca y comunidades vecinas

Noticias México

Sheinbaum presentará encuesta nacional para conocer opinión del pueblo sobre reforma electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes que su gobierno levantará una encuesta nacional para conocer la opinión...

Sheinbaum confirma detención de propietaria de Guardería ABC: pedirán extradición a México

Hermosillo, Sonora.- Durante la conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la detención de Sandra Téllez, copropietaria de la...

Israel Vallarta confiesa: ‘Quiero ser abogado’, habla de Loret de Mola y lo que sigue tras salir prisión

Hermosillo, Sonora.- Tras casi 20 años en prisión sin sentencia, Israel Vallarta fue liberado del Penal del Altiplano y,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Fresnillo plc, por medio de su área de Exploración, ubicado en Minera Penmont, reforestó siete hectáreas en Caborca y sus comunidades vecinas, como parte del Programa de Manejo y Vigilancia Ambiental (PMVA).

Esto da como resultado que en los últimos cuatro años se haya logrado plantar flora diversa, como árboles frutales, cactáceas y otras especies como mezquite, palo verde y palo fierro, en más de 40 hectáreas.

El coordinador de Salud, Seguridad, Medio Ambiente y Relaciones Comunitarias (SSMARC) del área de exploración, Rosalio León Carrasco, indicó que los 300 árboles de mezquite se plantaron en el municipio de Pitiquito y el Ejido Morelos.

Los ejemplares fueron tomados del vivero del proyecto minero La Herradura, uno de los más grandes del país debido a su infraestructura y producción de especies, la mayoría endémicas.

Además de los 300 mezquites, en las inmediaciones de la Minera Penmont se reubicaron 4 mil 975 especies de flora, como arbustos del desierto, cactus y rosetófilas en una extensión de ocho hectáreas.

De la misma forma, se reforestaron dos hectáreas con mil 200 plantas de invernadero y realizado tareas como irrigación de plantas en 12 hectáreas más.

En poco más de dos décadas, la minera ha logrado el rescate y reubicación de 24 especies vegetales nativas o endémicas de la región; sobresale 100 por ciento de las cactáceas presentes en el sitio de operaciones, las cuales son fundamentales como alimento y abrigo de la fauna nativa local, como el berrendo sonorense.

La empresa mexicana cuenta con reconocimientos como Industria Limpia y Excelencia Ambiental, otorgados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y el galardón de Empresa Socialmente Responsable (ESR) otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Israel Vallarta confiesa: ‘Quiero ser abogado’, habla de Loret de Mola y lo que sigue tras salir prisión

Hermosillo, Sonora.- Tras casi 20 años en prisión sin sentencia, Israel Vallarta fue liberado del Penal del Altiplano y,...

Descubren nueva especie endémica de lagartija de colores en Nayarit

La Sierra de San Juan, en el estado de Nayarit, acaba de sumar un tesoro más a su riqueza...

Captan erupción del volcán ‘Krasheninnikov’ en Rusia; es la primera vez en 400 años

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, entró en erupción este domingo, después de que llevaba...

En medio del debate por maíz transgénico, cientos de mujeres celebran tradicional Carrera de la Tortilla en Puebla

Cientos de mujeres de Santa María Coapan, una comunidad de Puebla, participaron este domingo en la tradicional Carrera de...

El 90% de los países desarrollados lo permiten: Bukele defiende reelección inmediata e indefinida para presidente en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este domingo la reelección inmediata, luego que el Congreso de este...
-Anuncio-