-Anuncio-
lunes, mayo 5, 2025

Función Pública multa e inhabilita a nueve farmacéuticas y empresas por incumplir contratos

Noticias México

Se alista XLVIII Concurso Nacional ‘La Niñez y la Mar’; se recibirán dibujos hasta el 20 de junio

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Marina (Semar) del Gobierno de México celebra 200 años de la Consolidación de la...

‘Hecho en México’, campaña para impulsar industria nacional, iniciará en junio: Ebrard

La campaña 'Hecho en México', cuyo objetivo es impulsar la industria nacional, dará inicio en junio. Lo anterior fue detallado en la...

Sheinbaum solicita a FGR esclarecer presuntos vínculos de alcalde de Teuchitlán con el narcotráfico

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) que informe sobre los presuntos vínculos con...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de la Función Pública (SFP) dio a conocer multas contra 9 farmacéuticas y empresas del sector Salud, por un total de 18 millones de pesos, así como inhabilitaciones por hasta más de tres años, al considerar que incumplieron contratos y presuntamente dieron información falsa. 

Se trata de las empresas Multicorporación Brexot, Cohmedic, Degasa, Insumos Médicos Geva, Kingsmac, Dibiter, Med Prime, Grupo Constructor Vadonne y Clayton de México, quienes acordaron venta de productos y servicios con los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

De acuerdo con la sanción oficial, las farmacéuticas “causaron daños graves al obstaculizar el trabajo del personal médico y la atención a la salud de los derechohabientes”. 

“Sancionamos ya a quienes, individualmente o en grupo, habían monopolizado los servicios y la venta de insumos médicos y medicamentos a nuestros sistemas públicos de salud, y ahora estamos haciendo justicia administrativa”, dijo la titular de la SFP, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros. 

Estas fueron los incumplimientos y sanciones que dio a conocer la dependencia sobra cada empresa involucrada: 

Multicorporación Brexot

Empresa inhabilitada por 45 meses y multada con 1 millón 954 mil 800 pesos, por incumplir la entrega completa, “en el lugar pactado y en los plazos estipulados, de 250 ventiladores mecánicos”, por lo que el ISSSTE tuvo que hacer gastos extras, según la SFP. 

Cohmedic

Fabricador sancionado con inhabilitación de 45 meses y un millón 901 mil 25 pesos, por incumplir con la entrega de 490 mil pares de botas quirúrgicas, durante la pandemia de COVID-19. 

Degasa

Esta empresa  recibió una doble sanción por el incumplimiento de dos contratos celebrados con el ISSSTE para entregar “distintos envases”, sin que se detalle mayor información. Por cada contrato recibió una inhabilitación de 45 meses y una multa total de 3 millones 803 mil pesos. 

Insumos Médicos Geva

Recibió una inhabilitación de 45 meses y multa económica por un millón 901 mil 25 pesos, por la falta de entrega al ISSSTE de más de 6 mil equipos médicos. 

Kingsmac

Empresa sancionada con inhabilitación de 45 meses y una sanción por un millón 954 mil 800 pesos, al no entregar al ISSSTE 135 mil piezas de Mascarilla N95 Certificación Niosh.

Dibiter

Recibió una inhabilitación por dos años y una multa por 538 mil 656 pesos por “incumplir sendos contratos con el IMSS y el ISSSTE”.

Med Prime

Fue sancionada con dos multas por un monto total de 2 millones 673 mil 264 pesos y dos inhabilitaciones por tres años cada una, al determinar que “presentó información falsa durante procesos de adjudicaciones.

Grupo Constructor Vadonne

Contratista sancionada con una inhabilitación de 45 meses, y multa por un millón 901 mil 25 pesos por incumplimiento de contrato en las obras de remodelación en el Hospital de Alta Especialidad Adolfo López Mateos del ISSSTE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre con droga en Hermosillo; contaba con antecedentes por homicidio y secuestro

Hermosillo, Sonora.- Derivado de acciones de la Policía Municipal de Hermosillo, un hombre de 36 años de edad fue...

Gobierno de Trump ofrece mil dólares como estímulo por autodeportación de migrantes ilegales en EEUU

El gobierno de Donald Trump lanzó una iniciativa que permite el pago de mil dólares a inmigrantes que se...

Rejuvenecimiento facial: Alternativas explicadas por el doctor Ciro Montalvo

Por: Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- Existen diversas alternativas para el rejuvenecimiento facial, entre ellas, excelentes opciones de tratamientos sin necesidad...

Instalan nuevas ‘confibicis’ en el centro de Hermosillo; buscan mejorar seguridad de ciclistas

Hermosillo, Sonora.- Ayuntamiento Municipal instaló “confibicis”, un molde de concretó que sirve para la protección de los ciclistas en...

Casa Blanca aclara que no hay definición sobre decisión de aranceles a películas extranjeras anunciadas por Trump

La Casa Blanca aclaró que todavía no se han tomado "decisiones definitivas sobre los aranceles a películas extranjeras", aunque la Administración Trump está trabajando en consensuar...
-Anuncio-