-Anuncio-
lunes, agosto 18, 2025

Donan computadoras a UES para estudiantes indígenas de Benito Juárez

Noticias México

Aclara esposa de AMLO: “No me he ido a vivir a España ni a ningún otro lado”, afirma y truena contra los medios

Ciudad de México.- Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, negó que se haya mudado a...

Sheinbaum celebra que pobreza en México es la más baja en 40 años

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el país registra “el porcentaje de población pobre más bajo desde...

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; noviembre 21 de 2020. Para que estudiantes de comunidades indígenas del municipio de Benito Juárez tengan acceso más cerca de casa a los sistemas informáticos para el desarrollo de tareas y trabajos académicos, la Universidad Estatal de Sonora (UES) gestionó y recibió un donativo de computadoras de la empresa Fanosa S. A. de C. V.

Pedro Ortega Romero, rector de la UES, agradeció la aportación en equipo informático y destacó que será de gran ayuda para equipar un Centro Comunitario del Ayuntamiento de Benito Juárez cerca de comunidades indígenas, donde se ubica una Unidad Académica de la Universidad.

“Es un gesto muy noble de Fanosa, estamos muy agradecidos por las computadoras que ayudarán a que estudiantes de pueblos originarios tengan más cerca el acceso a la información y la tecnología para desarrollar sus tareas y trabajos académicos; sin duda esto tendrá un impacto significativo para los estudiantes de UES Benito Juárez”, expresó el rector.

Fueron tres computadoras entregadas por Azucena Rivera Félix, en representación del director general de Fanosa, Delfín Ruibal Zaragoza, con un valor aproximado de 7 mil 500 pesos y se estima que al menos un centenar de estudiantes de comunidades indígenas se beneficiarán.

Ortega Romero agregó que la Universidad Estatal de Sonora tiene una población estudiantil de origen étnico de mil 196 estudiantes, quienes se concentran principalmente en las Unidades Académicas de Navojoa y Benito Juárez, donde el porcentaje en relación con la matrícula estudiantil total es del 25% y 34% respectivamente.

“Sumar aliados es muy importante para UES, pero sobre todo para esos jóvenes, muchos de ellos son los primeros en estudiar una carrera universitaria en su familia, y su preparación es fundamental para el desarrollo de sus comunidades, solo en el presente semestre la UES otorgó 799 estímulos interculturales a estudiantes de origen étnico en Navojoa, 229 en Benito Juárez, 98 en Magdalena, 63 en Hermosillo y 7 más en la Unidad San Luis Río Colorado”, explicó el rector Pedro Ortega Romero.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La emoción como estrategia

En el mundo laboral solemos asociar el profesionalismo con la neutralidad emocional. Se nos repite que “hay que separar...

Ciudadanos exigen transparencia en proyecto de construcción de presas en el Río Sonora: hoy en Proyecto Puente comparten testimonio

En las últimas semanas, el proyecto de construcción de tres presas en el Río Sonora ha tomado fuerza. Los...

Karla Estrella y el impacto del fenómeno Dato Protegido: una entrevista a profundidad este lunes en Amiga Date Cuenta

Hermosillo, Sonora.- Hace una semana Karla Estrella cerró, de alguna manera, uno de los episodios más fuertes en su...

De la perseverancia al éxito, Fernanda León construye un dulce camino hacia el crecimiento

Hermosillo, Sonora.- Fernanda León es un ejemplo de perseverancia que busca salir de su zona de confort, para enfrentarse...

El proyecto Reyes Rodríguez o por qué anular la elección de la nueva Corte

En las semanas previas a la elección judicial del 1º de junio, circularon en todo el país miles de...
-Anuncio-