-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Dicta juez auto de formal prisión contra militar por caso Ayotzinapa

Noticias México

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

La juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales con residencia en Toluca, Estado de México, dictó auto de formal prisión en contra del capitán en retiro José Martínez Crespo por el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud.

La impartidora de justicia determinó que la Fiscalía General de la República (FGR) aportó las pruebas necesarias para que el militar, a quien se le vincula con la desaparición de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, enfrente proceso penal por este delito.

Información relacionada: Alertan papás de Ayotzinapa posible liberación de Martínez Crespo 

De acuerdo con las indagatorias, Martínez Crespo estaba al frente del grupo de militares que, durante los hechos ocurridos en Iguala, en septiembre de 2014, recabaron información sobre lo sucedido con los estudiantes.

Los padres de los estudiantes normalistas aseguran que, además de Martínez Crespo, otros dos militares podrían estar involucrados en estos hechos: el teniente Joel Gálvez y el soldado Eduardo Mota, quienes presuntamente tienen vínculos con la delincuencia organizada.

El capitán Martínez Crespo estuvo en la comandancia a la que llevaron a los normalistas antes de que la policía de Iguala los entregara al grupo criminal, mientras que el teniente Gálvez es señalado de recibir información de parte de sus subordinados del 27 batallón y no haberla reportado.

A su vez, el soldado Mota estuvo presente cuando los estudiantes que viajaban en el autobús Estrella de Oro 1531 fueron atacados y sometidos por policías municipales frente al Palacio de Justicia de Iguala.

Del mismo modo, los padres de los normalistas insisten en la necesidad de investigar a los miembros del 27 batallón que realizaban operaciones encubiertas vestidos como civiles.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...

Hermosillo, Nogales y Cajeme registran descenso en percepción de inseguridad según cifras del Inegi, destaca Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- La percepción de inseguridad entre la población de 18 años y más descendió en los municipios de...

Hospital de IMSS no tenía suero antialacrán al recibir a menor de 5 años picada en preescolar de Hermosillo; se consiguió a la brevedad,...

Por Ana Gamboa, Abril Murrieta y José Manuel Ávalos El Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo no contaba con...

Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco dejan de operar en México, informa ABM

Las instituciones financieras Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco han dejado de operar en México, informó este jueves...

Gobierno de Cuba extradita a México al ciudadano chino Zhi Dong Zhang, presunto traficante de fentanilo

El Gobierno de Cuba confirmó este jueves la extradición a México del ciudadano chino Zhi Dong Zhang, conocido como...
-Anuncio-