-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Pompeo inicia gira por países que ya reconocieron a Biden

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, que afirma estar preparándose para un segundo mandato de Donald Trump, llegó el sábado a París y viajará luego a otros países aliados cuyos gobernantes consideran a Joe Biden como presidente electo de Estados Unidos.

“Habrá una transición sin problemas a una segunda administración Trump”.

Esa sentencia de Pompeo, difundida el martes y acompañada de una sonrisa, causó revuelo: significa que el integrante más importante del gabinete estadunidense, encargado de representar al país en el exterior, se niega a admitir la victoria del demócrata, reconocida sin embargo en la mayoría de las capitales aliadas de Washington.

Pompeo también ha criticado a líderes internacionales, como el presidente francés Emmanuel Macron, que se apresuraron a llamar a Biden para felicitarlo y prometer su cooperación.

¿Les dirá personalmente que deben dar marcha atrás durante su gira de diez días por Francia, Turquía, Georgia, Israel, Emiratos Árabes Unidos, Catar y Arabia Saudita? ¿Intentará convencer a esos líderes de que el presidente republicano iniciará en enero un nuevo mandato?

“Sigue siendo el secretario de Estado”, se limitó a responder un alto funcionario estadunidense.

Pompeo está “concentrado en nuestras misiones” de defensa “de los intereses y prioridades de Estados Unidos”, agregó.

En París, adonde llegó este sábado por la mañana Pompeo, el gobierno ha dejado claro que el periodo de Trump está quedando atrás.

Macron recibirá a Pompeo el lunes por la mañana a petición del jefe de la diplomacia estadunidense, pero “con total transparencia con el equipo del presidente electo Joe Biden”, insistió el Elíseo, destacando que los contactos con los futuros equipos de gobierno estadounidenses ya están “establecidos y operativos”.

La etapa parisina, que permitirá a Pompeo rendir homenaje a las víctimas de los recientes atentados terroristas, promete ser tensa, como varios otros momentos de la gira.

Su homólogo francés Jean-Yves Le Drian advirtió que dirá a Pompeo su oposición a una aceleración de la retirada de las tropas estadunidenses de Afganistán e Irak.

IRA TURCA

En Estambul, el lunes y el martes, el secretario de Estado solo tiene previsto reunirse con el patriarca Bartolomé de Constantinopla, líder espiritual de la Iglesia ortodoxa, para ratificar “la posición firme” de Estados Unidos sobre la libertad religiosa.

Las autoridades turcas no han ocultado su molestia por ese gesto.

“La libertad religiosa de nuestros conciudadanos de diferentes religiones está protegida”, reaccionó Ankara.

“Sería más apropiado que Estados Unidos se mire en un espejo y aborde el racismo, la islamofobia y los delitos motivados por prejuicios en su propio país”.

Pero si bien los temas de fricción entre ambas naciones son legión, Pompeo no tiene intención de discutirlos con el gobierno turco.

Han circulado rumores de una posible entrevista entre el ministro estadounidense y el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, quien también felicitó a Biden por su elección.

“No hay reuniones programadas con funcionarios turcos”, desmintió el viernes el Departamento de Estado.

En Jerusalén, Pompeo mantendrá una reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, un “amigo” de Donald Trump que también felicitó a Biden y recordó que ya tiene una “cálida” relación con el demócrata.

Washington no ha confirmado ni desmentido la información, pero Pompeo se convertirá, según varios medios, en el primer secretario de Estado estadunidense en visitar un asentamiento en el estado hebreo en la ocupada Cisjordania y los Altos del Golán.

Se trata de una nueva desviación unilateral de la administración Trump del consenso internacional, tras su reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel.

Los palestinos han criticado este desplazamiento simbólico, que podría ocultar en parte los otros objetivos de la visita a Medio Oriente: reafirmar el frente anti-Irán y promover los acuerdos “históricos” que, bajo la égida de Trump, permitieron a Israel entablar relaciones con Emiratos Árabes Unidos, Bahrein y Sudán.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-