-Anuncio-
martes, agosto 19, 2025

Inmunidad de la vacuna contra covid-19 podría decaer en uno o dos años, advierte Fauci

Noticias México

Confirman caso de gusano barrenador en humanos en Belice; primero desde 2024

Las autoridades de Belice confirmaron este lunes la primera infección en humanos por el gusano barrenador desde que se...

Animales ya no son bienes muebles, ahora son seres sintientes, aprueba congreso de CDMX

El Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen que permite que los animales dejen de ser considerados...

INE se ‘echa para atrás’ y regresa constancias de triunfo a candidatos pese a no tener promedio mínimo en licenciatura

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a ganadores de la elección judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

Londres, 12 nov (EFE).- El jefe del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EU (NIAID), Anthony Fauci, advirtió este jueves de que la inmunidad que proporcionarán las vacunas contra la COVID-19 puede decaer en uno o dos años, por lo que sería necesario “volver a vacunarse” cada cierto tiempo.

La experiencia de los científicos con otros coronavirus, como los del resfriado, “indica que la duración de la inmunidad no es como la del sarampión, que se alarga básicamente toda la vida”, afirmó Fauci en una charla virtual organizada por el grupo de pensamiento británico Chatham House.

La inmunidad será “definitivamente finita, probablemente medida en términos de un año más o menos, o dos, pero no veinte, treinta o cuarenta años”, apuntó el principal epidemiólogo estadounidense, que lleva 36 años al frente del centro de investigación de enfermedades infecciosas más importante del país.

“Eso significa que una vez tengamos vacunas exitosas, que nos van a permitir superar la situación en la que estamos, probablemente tendremos que mirar bien la durabilidad de las mismas, porque esto podría convertirse en endémico y podría ser necesario volver a vacunarse de manera intermitente”, sostuvo el científico.

“¿Cada cuánto tiempo (habrá que vacunarse)? Eso tendremos que verlo a medida que estudiamos a las personas vacunadas durante un periodo de un par de años para determinar cuánto dura la inmunidad”, agregó.

Fauci aseguró que la mutación del Sars-CoV2 ligada a visones detectada en Dinamarca no parece que vaya a suponer un “gran problema” para la efectividad de las vacunas contra la COVID que ya están en desarrollo.

“Hemos comenzado a mirar ese asunto en nuestro centro de investigación de vacunas, que se toma esto muy en serio. No parece, en este punto, que esa mutación identificada en visones vaya a tener un impacto en las vacunas y en sus efectos sobre la respuesta inmune”, afirmó el investigador.

“Podría tener un impacto en algunos de los anticuerpos monoclonales que se están desarrollando contra el virus, pero eso todavía no lo sabemos”, agregó.

Cuestionado por el peligro de futuras mutaciones, Fauci sostuvo que “históricamente, cuando los virus comienzan a pasar a través de la población tienden a hacerse mejores a la hora de transmitirse, pero ser menos virulentos”.

“No creo que (las mutaciones) vayan a interferir con las vacunas”, consideró.

LA PRESENCIA DEL VIRUS SE CRONIFICARÁ

“Ciertamente, esto no va a ser una pandemia durante mucho más tiempo, porque creo que las vacunas van a suponer un cambio”, afirmó Fauci, quien sin embargo recalcó que el virus no se va a “erradicar”.

“Pienso que necesitamos hacer planes en vistas a que esto va a ser algo que debemos manejar de manera crónica, quizás algo que se convertirá endémico”, señaló.

Cuestionado por los problemas logísticos que presenta la distribución de la vacuna de la farmacéutica Pfizer, cuyas pruebas preliminares apuntan a una efectividad del 90 por ciento, Fauci subrayó que no se está en “territorio desconocido”, porque ya antes se han distribuido vacunas que necesitan conservarse a temperaturas extremadamente bajas, como la del ébola.

“Va a ser más difícil debido a esos requisitos”, admitió el experto, quien al mismo tiempo recalcó que “hay que tener en cuenta que habrá también otras vacunas, con requisitos menos exigentes”.

Información tomada de www.sinembargo.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

INE se ‘echa para atrás’ y regresa constancias de triunfo a candidatos pese a no tener promedio mínimo en licenciatura

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a ganadores de la elección judicial...

‘Todos están muy satisfechos con la posibilidad de alcanzar la paz entre Rusia y Ucrania’: Trump tras reunión con lideres europeos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó de “muy buena” su reunión del lunes con Volodímir Zelenski y...

‘Ningún gobierno ha construido tanto’: Durazo asegura que Sonora superará meta sobre entrega de 65 mil viviendas

Hermosillo, Sonora.- La meta de viviendas para el estado incrementó de 33 mil a 65 mil luego de que...

Querétaro prohíbe música que haga apología al delito en espacios públicos

El Gobierno de Querétaro anunció un decreto en donde prohíbe que en eventos públicos y plazas de la entidad...

Choque en carretera Hermosillo-Guaymas deja a persona lesionada

Hermosillo, Sonora.- Un choque por alcance con al menos dos vehículos involucrados dejó a una persona lesionada la tarde...
-Anuncio-