-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

Joe Biden derrota a Trump y gana presidencia de EEUU

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 7 de octubre (SinEmbargo/AP/EFE).– El candidato demócrata a la Casa Blanca Joe Biden se convirtió este sábado en el presidente electo de Estados Unidos después de haber conquistado el estado clave de Pensilvania, indicaron las proyecciones de las cadenas CNN, CBS y NBC.

El demócrata Joe Biden derrotó al presidente Donald Trump para consagrarse 46to presidente de Estados Unidos el sábado y se coloca al frente de una nación atenazada por una pandemia histórica, sus secuelas económicas y un profundo malestar social.

Su victoria se produjo luego de tres días de incertidumbre al procesarse boletas por correo que demoraron el recuento. Biden superó el umbral de 270 votos en el Colegio Electoral al ganar el estado de Pensilvania.

Biden ganó a Trump con más de 270 votos electorales contra 214; sin embargo este proceso exhibió una vez más el caduco sistema electoral de EU.

Biden obtuvo 74 millones 478 mil 345 votos populares, esto es 50.5 por ciento, contra 70 millones 329 mil 970 votos, 47.7 por ciento, de Trump.

Biden se convirtió además en el candidato más votado en la historia de Estados Unidos, luego de que el también demócrata Obama obtuviera 69.4 millones en 2008. Sin embargo, ni así su victoria estuvo clara durante días debido al sistema electoral que opera en el vecino del norte.

Ese número de votos populares le hubieran dado el triunfo desde la madrugada del miércoles pasado, pero el proceso se estancó en el conteo de votos del Colegio Electoral, en un proceso inédito marcado por la pandemia de la COVID-19, por el odio racial que detonó el discurso de Trump, por los ataques a la prensa y las fake news que lanzaba cada día el mandatario estadounidense, que incluso en las últimas horas ha sido castigado varias veces por Twitter, una red social donde difundió que la elección fue un “FRAUDE”, así con mayúsculas.

Donald Trump, en tanto, pasó gran parte del miércoles y de este jueves en la residencia de la Casa Blanca, “acurrucado con asesores y enfurecido por la cobertura de los medios que mostraba a su rival demócrata revisando campos de batalla clave, expuso la agencia The Associated Press (AP) en uno de sus cortes.

Trump, dijo AP, reclamó falsamente la victoria en varios estados y amplificó las teorías de conspiración sin fundamento sobre los logros demócratas a medida que se tabulaban los votos ausentes y anticipados.

El gerente de campaña de Trump, Bill Stepien, también anunció que el Presidente solicitaría formalmente un recuento de Wisconsin, citando “irregularidades” en varios condados. Y la campaña del aún Presidente de EU anunció que había presentado demandas en Michigan, Pensilvania y Georgia para detener el conteo de boletas por motivos de que no se le dio el acceso adecuado para observar.

Al mismo tiempo, aún quedan por contarse cientos de miles de votos en Pensilvania, y la campaña de Trump dijo que se está moviendo para intervenir allí en el litigio existente de la Corte Suprema sobre el conteo de las boletas por correo.

En un movimiento extraordinario de la Casa Blanca, Trump emitió reclamos prematuros de victoria, que continuó en Twitter el miércoles y este jueves, y dijo que llevaría las elecciones a la Corte Suprema para detener el conteo. Sin embargo, no ha dejado claro qué acción legal intentará emprender.

Las tabulaciones de votos continuaron de forma rutinaria más allá del día de las elecciones , y los estados establecen en gran medida las reglas sobre cuándo debe terminar el conteo. En las elecciones presidenciales, un punto clave es la fecha de diciembre en que se reunieron los electores presidenciales. Eso lo establece la Ley federal.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pide apoyo grupo tortuguero comcáac del Desemboque para continuar con trabajos de protección de tortuga golfina

Hermosillo, Sonora.- El Grupo Tortuguero Comcáac del Desemboque lanzó un llamado urgente a la ciudadanía y organizaciones civiles para...

A través de su cámara, Marcella Nelson captura el espíritu femenino en la fotografía boudoir

Hermosillo, Sonora.- Marcella Nelson nunca imaginó que pasaría de retratar bodas a enamorarse de la fotografía boudoir; una propuesta...

No es solo en las redes, la obsesión por el cuerpo a veces empieza en casa: Amiga Date Cuenta

La percepción de nuestros cuerpos no es algo que inicia en la adolescencia o que se genera únicamente por...

Pareja es detenida por esconder cadáver de un amigo para cobrar pensión en EEUU

Una pareja residente en un suburbio al este de Denver (Colorado) fue detenida por mantener en su apartamento desde...

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...
-Anuncio-