-Anuncio-
lunes, abril 21, 2025

Impulsa López Obrador que México cuente con más médicos-especialistas

Noticias México

Viajarán funcionarios mexicanos a EEUU para abordar tema del agua con gobierno de Trump

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que para resolver la polémica del agua fronteriza con Estados Unidos la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia...

‘No estamos de acuerdo’: Sheinbaum critica spot antimigrantes de EEUU transmitido en TV de México

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó a las cadenas de televisión de Televisa y TV Azteca por transmitir un anuncio...

Ellos son los mexicanos que participarán en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco

El papa Francisco, que falleció a los 88 años, dejó el legado de una Iglesia más universal, que representará...
-Anuncio-
- Advertisement -

Debido a que la pandemia dejó entrever el déficit de médicos-especialistas en el país, el Gobierno federal presentó hoy la estrategia para impulsar este tipo de educación para que así el país cuente con más especialistas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció esta mañana en Palacio Nacional la puesta en marcha de este plan en el que, en primera instancia, se destinarán 2 mil 500 millones de pesos para el impulso de la educación de los jóvenes para formarse como especialistas.

“Se heredó un déficit de médicos especialistas. Fue un saldo, otro más negativo de la política neoliberal; nos dejaron sin médicos ni especialistas, porque no les importó realmente el fortalecer el sistema de salud pública, se empeñaron en la privatización de la educación y se rechazaron a muchos jóvenes que querían ingresar a las universidades públicas con la mentira de que no pasaban el examen de admisión cuando en realidad las universidades no tenían cupo porque no contaban con presupuesto”, comentó.

De acuerdo con el titular de la Coordinación Nacional Médica del INSABI, Alejandro Svarch Pérez, la falta de especialistas se debe, principalmente, al número de estudiantes que son aceptados tras el Examen Nacional de Residencias Médicas y que ha provocado que en promedio se cuente con 0.9 médicos-especialistas por cada 100 mil habitantes.

El funcionario federal explicó que de seguir con el modelo actual, para el año 2030 la cifra de médicos-especialistas no variaría mucho, ya que según cálculos prospectivos, se tendrían en el país 149 mil 327, es decir, 1.1 por cada 100 mil habitantes.

Svarch Pérez detalló que en este año el Gobierno federal otorgará con esta estrategia 18 mil 929 lugares, 9 mil 449 más que en 2019, por lo que se espera contar con más especialistas tras el Examen Nacional de Residencias Médicas.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Semana Santa en Hermosillo deja derrama económica de 54.4 mdp: reporta ‘Toño’ Astiazarán saldo blanco

Hermosillo, Sonora.- Derrama económica superior a los 54.4 millones de pesos y saldo blanco fue el resultado del operativo...

Busca ‘Toño’ Astiazarán prohibir por ley narcocorridos en Hermosillo

El Ayuntamiento de Hermosillo buscará incluir en la Ley de Ingresos una sanción para multar a quienes interpreten narcocorridos...

Milei sobre papa Francisco: ‘Fue un verdadero honor conocerlo a pesar de las diferencias’

El presidente de Argentina, Javier Milei, envió en un mensaje personal en su cuenta de X su despedida al papa Francisco, donde destacó que...

Detienen a 4 personas por pagar con dólares falsos en comercios de la Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Cuatro personas fueron detenidas en la comisaría Miguel Alemán, luego de pagar en diversos comercios con dólares...

Lionel Messi lamenta muerte del Papa Francisco: ‘Gracias por hacer del mundo un lugar mejor’

Miami, Estados Unidos.- Al igual que millones de personas en el mundo, Lionel Messi reaccionó al fallecimiento del papa...
-Anuncio-