-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

Profeco presenta demanda colectiva en contra de AT&T por fallas y cobros indebidos a usuarios

Noticias México

Grecia Quiroz asume la alcaldía de Uruapan, Michoacán tras asesinato de su esposo, Carlos Manzo

El Congreso de Michoacán aprobó y tomó protesta a Grecia Itzel Quiroz García como alcaldesa sustituta del municipio de...

Este es el lineup del Tecate Pa’l Norte 2026: fechas, artistas y todos los detalles del festival

El Tecate Pa’l Norte, uno de los festivales más importantes y ambiciosos de México y América Latina, reveló su...

Renuncia juez federal Adrián Aguirre tras un par de meses en el cargo en Jalisco

El juez federal Adrián Guadalupe Aguirre Hernández, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal con sede en Puente Grande,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 2 de noviembre (SinEmbargo).- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó una acción colectiva de demanda en contra de la empresa de telefonía móvil AT&T por fallas en el servicio y cobros Indebidos.

La empresa NII TELECOM, S. DE R.L. DE C.V., conocida comercialmente como NEXTEL, hoy AT&T, habría cometido acciones ilegales de cobro en contra de 79 clientes representados por un monto aún indeterminado de pesos. La denuncia se encuentra en la Etapa de ejecución y, hasta ahora, se siguen substanciando los diversos incidentes promovidos.

De acuerdo con el periódico Reforma se habría presentado una acción colectiva ligada con la ejecución de pagos indebidos en contra de 844 mil 480 clientes desde noviembre de 2019. La transacción significa la restitución de 248 millones de pesos más intereses a los clientes de la empresa.

“La demandada AT&T Comunicaciones Digitales ha realizado conductas ilícitas no delictivas, con las que ha ocasionado un detrimento patrimonial en contra de 844 mil 480 consumidores, a quienes de forma indebida les realizó cobros con motivo de un denominado ‘cargo por equipo diferido’ o ‘costo de operación’, ilicitud que deriva de la inexistencia de cláusula en su contrato de adhesión, que haya establecido previamente tales cargos, mismos que se aplicaron a partir del 1 de noviembre de 2019.”, puntualizó la nota del medio mexicano citando al Juez Segundo de Distrito en Materia Civil, Benito Zurita Infante.

El plazo que se habría otorgado a la empresa AT&T para manifestar datos que determinaran la improcedencia de la acción era el 30 de octubre: Sin embargo, Reforma aseguró que la telefónica rindió un informe en el que “confesó” haber aplicado los cargos.

Hace un año, la Profeco determinó que AT&T no deberá aplicar el cobro de un pago anual a sus usuarios por equipo diferido. “No le asiste derecho alguno a AT&T para efectuar, a partir del 1 de noviembre, un cargo anual a sus usuarios por equipo diferido, de conformidad a la NOM-184-SCFI-2018 y los contratos que registró en su oportunidad ante esta dependencia”, destacó la dependencia.

De acuerdo con clientes y notas periodísticas, citadas en un comunicado por la Profeco, se dio cuenta de un mensaje enviado por AT&T en el que se establece que desde el primer día de noviembre la factura telefónica verá reflejado “un cargo por equipo diferido por la cantidad 225.00 pesos, que se cobrará anualmente mientras tengas contratado un equipo en pagos mensuales”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Renuncia juez federal Adrián Aguirre tras un par de meses en el cargo en Jalisco

El juez federal Adrián Guadalupe Aguirre Hernández, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal con sede en Puente Grande,...

Waldo’s afirma que colabora con autoridades para garantizar seguridad en sus tiendas tras incendio en Hermosillo

Tras los hechos ocurridos en una tienda Waldo’s en Hermosillo, Sonora, la cadena comercial informó que ha comenzado a...

Reportan 85 muertos y 75 desaparecidos por paso de tifón ‘Kalmaegi’ en Tailandia

Las comunidades del centro de Filipinas iniciaron este miércoles la ardua tarea de retirar el lodo y los escombros...

Activan Alerta Amber tras desaparición de Melani Yosmara en Cajeme, Sonora

Cajeme, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) activó la Alerta Amber Sonora para localizar...

Clausuran por inseguridad 13 tiendas Waldo’s en Tijuana, Baja California

Trece sucursales de la cadena Waldo’s fueron clausuradas en Tijuana por no cumplir con las medidas de seguridad requeridas...
-Anuncio-