-Anuncio-
martes, mayo 13, 2025

Dictaminan reforma y adición a la Ley Orgánica del Poder Judicial

Noticias México

Noroña compara elección del Poder Judicial con ‘hacer el amor’: “Nadie nos enseñó y lo hicimos”, dice

Las elecciones del Poder Judicial en México están cerca de suceder y las dudas sobre los detalles de la...

Jóvenes de entre 15 a 19 años, los que más desaparecen en Jalisco, advierte Universidad de Guadalajara

El Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) alertó sobre...

México abre 70 mil 500 vacantes de empleo para migrantes repatriados desde EEUU

El sector privado y el Gobierno de México han alcanzado un nuevo hito en la generación de empleo para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo.- Los diputados de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos aprobaron con modificación el proyecto de dictamen de la iniciativa que contiene el Decreto que reforma la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado; acordaron también instalar mesas de trabajo con especialistas y personal técnico para la dictaminación de iniciativas de reforma al del Código Penal del Estado, y citar a comparecer a un funcionario del municipio de esta capital por recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

El diputado Jesús Eduardo Urbina Lucero, presidente de la citada comisión, sometió a consideración el proyecto de dictamen de la iniciativa presentada por la diputada Ernestina Castro Valenzuela, con proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Sonora.

En este asunto, el diputado Luis Armando Alcalá Alcaraz solicitó la modificación del primer y segundo artículo transitorio y la eliminación del tercero; el propósito de la iniciativa es que el Estado inicie cuanto antes la implementación del Sistema de Justicia Laboral cuanto antes, con acciones de capacitación, planeación y presupuestación para la operatividad de los juzgados laborales.

Posteriormente, el diputado Urbina Lucero planteó la importancia de instalar mesas de trabajo con especialistas y personal técnico de diversos entes para la dictaminación de iniciativas de decreto que reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones del Código Penal del Estado de Sonora.

El diputado explicó que la comisión dictaminadora tiene alrededor de 17 iniciativas de reforma al Código Penal y, agregó, se hace necesario revisarlas con especialistas para no desfasar las normas a fin de realizar las reformas integrales que sean necesarias.

“En una fecha próxima les haré llegar un proyecto de calendario para la revisión y análisis de cada una de las iniciativas en las mesas de trabajo y, de esa forma, ir desahogando el trabajo de la comisión”, externó.

De acuerdo al orden del día establecido, el diputado puso a consideración la solicitud de llamado a comparecencia al Director de Asuntos Internos del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental del Ayuntamiento de Hermosillo, solicitada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sonora, ante una recomendación que fue aceptada por dicho municipio por presuntos actos de corrupción y acoso por elementos de la policía municipal.

En la reunión virtual estuvieron presentes los diputados Francisco Javier Duarte Flores, María Alicia Gaytán Sánchez y Miguel Ángel Chaira Ortiz.

El proyecto de dictamen aprobado por los legisladores presentes será enviado a la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política para que sea incluido en el orden del día de una próxima sesión de Pleno.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Artistas sonorenses presentan ‘Mosaico’ para generar diálogos entre profesionales y estudiantes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- De junio a noviembre, el colectivo de artistas sonorenses “Futuret”, realizará en Hermosillo el seminario multidisciplinario denominado...

Jóvenes de entre 15 a 19 años, los que más desaparecen en Jalisco, advierte Universidad de Guadalajara

El Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) alertó sobre...

México abre 70 mil 500 vacantes de empleo para migrantes repatriados desde EEUU

El sector privado y el Gobierno de México han alcanzado un nuevo hito en la generación de empleo para...

Firma Claudia Sheinbaum renovación del Pacic para mantener precios de canasta básica sin inflación en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó este lunes la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía...

Impulsa gobierno municipal campaña “Cajeme más limpio Llantatón 2025” para prevenir Dengue, Zika y Chikungunya

Cajeme, Sonora.- Con el objetivo de reducir los riesgos de propagación de enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya, el...
-Anuncio-