-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

Gobernador de Tamaulipas pide a López Obrador solucionar el problema del agua y evitar “huachicol”

Noticias México

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, pidió al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, solucionar su apoyo para frenar el problema del agua al norte del país, esto a través de la legalidad para evitar, el llamado “huachicol” del vital líquido que se da río arriba de la cuenca del Bravo.

Esto durante el evento de la entrega de obras de mejoramiento urbano se tuvo lugar en Nuevo Laredo, donde el mandatario estatal pidió al presidente hacer cumplir la ley a través de la Comisión Nacional del Agua.

García Cabeza de Vaca aseguró que le preocupa la situación, pues en este sentido recordó que es el Ejecutivo Federal el único que puede arbitrar que cerca de 70 mil familias afectadas en Tamaulipas no se vean afectadas por el agua al no poder sembrar sus cultivos.

“Lo que pedimos es no politizar el tema, queremos asegurarnos que las autoridades federales entren a una mesa de diálogo respecto al presupuesto entregado”, enfatizó.

En este sentido, Cabeza de Vaca aprovechó para recordar que en el año 2002, López Obrador fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México, una postura en donde él también tuvo que exigir a la federación un presupuesto adecuado y justo para la capital, por lo que indicó el líder de Morena debería ser más empático.

“Fue en el 2002 cuando el jefe de Gobierno exigía a la Federación más recursos a CDMX, y tenía razón (…) Ahora nosotros estamos del otro lado de la mesa, queremos trato equitativo y justo, queremos que el recurso se regrese a nuestra entidad en infraestructura para ser más competitivos, generar inversión y empleos”, puntualizó.

Información de heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a hombre por privación ilegal de libertad de una menor en Cananea

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo del juez el auto de vinculación a proceso...

Mueren dos mineros en accidente en mina Buenavista del Cobre de Grupo México en Cananea, Sonora

Dos trabajadores perdieron la vida este viernes en un accidente ocurrido dentro de las instalaciones de la mina Buenavista...

Sonora se está convirtiendo en líder en electromovilidad a nivel nacional, afirma senadora Lorenia Valles

Hermosillo, Sonora.- “El Plan México y el Plan Sonora de Energías Sostenibles son el motor del desarrollo económico y...

Marchan ciudadanos en Colombia en apoyo a Petro tras tensiones con Gobierno de Trump

Miles de personas se congregaron este viernes en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, para manifestar...

Recibe premio Princesa de Asturias maestra Graciela Iturbide: Llevó a Sonora y nación seri por el mundo con su fotografía

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue reconocida este viernes con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025,...
-Anuncio-