-Anuncio-
miércoles, abril 30, 2025

Especialistas explican qué tanto tiempo puede durar un paciente enfermo de Covid

Noticias México

Zedillo contraataca a Sheinbaum: la llama ‘cómplice de la muerte de la democracia’

En una segunda carta del expresidente Ernesto Zedillo, el exmandatario arremetió contra la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum,...

Mujer de 77 años pide ayuda a hombre para mover a su hijo con parálisis, pero este le roba y agrede, en CDMX (VIDEO)

Una mujer de 77 años de edad fue agredida por un hombre que entró a su casa para robarle,...

Un total de 112 películas mexicanas se estrenaron en 2024: Indicó el Anuario Estadístico de Cine

El Instituto Mexicano de Cinematografía presentó la edición quince del Anuario Estadístico de Cine Mexicano, que reúne información sobre...
-Anuncio-
- Advertisement -

¿Cuánto puedo esperar que dure si enfermo de COVID-19?

Depende. La mayoría de los pacientes de coronavirus sufre síntomas entre leves y moderados y se recupera con rapidez. Los pacientes mayores o enfermos tienden a tardar más en recuperarse. Eso incluye a personas obesas, hipertensas o con otras enfermedades crónicas.

Lo habitual es que la recuperación lleve de dos a seis semanas, según la Organización Mundial de la Salud. Un estudio en Estados Unidos determinó que en torno al 20% de los pacientes de entre 18 y 34 que no fueron hospitalizados, aún tenía síntomas al menos dos semanas después de enfermar. Era el mismo casi para casi la mitad de las personas de 50 años en adelante.

Entre los que enfermaron tanto como para ser hospitalizados, un estudio en Italia determinó que el 87% seguía sufriendo síntomas dos meses después de enfermar. Entre esos síntomas había fatiga y dificultades respiratorias.

La doctor Khalilah Gates, especialista en pulmones residente en Chicago, señaló que muchos de sus pacientes de COVID-19 que estuvieron ingresados seguían teniendo ataques de tos, dificultades para respirar y fatiga entre tres y cuatro meses después de infectarse.

Resulta difícil estimar cuándo volverán a sentirse bien los pacientes de COVID-19, señaló.

Lo perturbador de todo esto es que no tenemos todas las respuestas”, dijo Gates, profesora asistente en la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad del Noroeste.

También resulta complicado predecir qué pacientes desarrollarán complicaciones una vez remita la enfermedad inicial.

El COVID-19 puede afectar a casi todos los órganos, y las complicaciones en el largo plazo pueden incluir inflamación cardiaca, una función renal disminuida, confusión, ansiedad y depresión.

No está claro si estos problemas se deben al virus en sí o a la inflamación que provoca, indicó el doctor Jay Varkey, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Emory.

Una vez te recuperas de la enfermedad grave, no se ha acabado necesariamente”, dijo.

Con información de AP.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Banda Payaso: una tradición musical que mantiene viva la inocencia de niñas y niños en Sonora desde hace 27 años

Con poco más de 27 años de trayectoria, la Banda Payaso continúa con su propósito de sacar risas a...

Amante de las aves: Magdalena Souza cuida y alimenta a pichones que visitan parque de colonia Sonacer en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El amor y preocupación por los animales llevó a Magdalena Souza Sorovilla, de 65 años, a dar...

Mujer de 77 años pide ayuda a hombre para mover a su hijo con parálisis, pero este le roba y agrede, en CDMX (VIDEO)

Una mujer de 77 años de edad fue agredida por un hombre que entró a su casa para robarle,...

Realizan Legislatura Infantil 2025; piden crear entornos escolares seguros y respetuosos en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Como parte del Programa Diputada y Diputado Infantil por un Día, se realizó la “Legislatura Infantil 2025”,...

Un total de 112 películas mexicanas se estrenaron en 2024: Indicó el Anuario Estadístico de Cine

El Instituto Mexicano de Cinematografía presentó la edición quince del Anuario Estadístico de Cine Mexicano, que reúne información sobre...
-Anuncio-