-Anuncio-
domingo, octubre 12, 2025

Llegan a México las primeras mariposas Monarca

Noticias México

‘No les faltará nada’: Sheinbaum envía mensaje de solidaridad a familias afectadas por lluvias torrenciales en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este sábado su solidaridad con las familias que han perdido a un ser...

Ataque armado contra Guardia Nacional deja un agente muerto y otro herido en Guanajuato

Un elemento de la Guardia Nacional murió y otro más resultó gravemente herido tras un ataque armado registrado la...

Cortocircuito provoca incendio dentro de un bar en Puebla; reportan un hombre muerto

Un hombre murió calcinado luego de que un incendio consumiera un bar identificado como “La Cantinita”, ubicado en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El pasado mes de agosto, las mariposas Monarca (Danaus plexippus) iniciaron su largo recorrido por más de 4 mil kilómetros como cada año lo realizan en esta época desde el sur de Canadá, cruzando por Estados Unidos y el norte de México hasta llegar a sus refugios de invierno en los estados de México y Michoacán a principios de noviembre.

Durante su travesía por territorio mexicano, las mariposas Monarca se alimentan principalmente del néctar del polocote (Tithonia tubaeformis), se hidratan y descansan en los árboles y arbustos que encuentran a su paso.

En esta temporada 2020-2021, gracias al esfuerzo de monitoreo ciudadano que realiza el Programa “Correo Real” de PROFAUNA A. C. desde hace 25 años, se registraron las primeras Monarca ingresando a México el 26 de septiembre en el Parque Braulio Fernández a orillas del Río Bravo en Acuña, Coahuila, siendo este el primer registro de la temporada el cual es un suceso extraordinario debido al ingreso temprano de las Monarca a nuestro país, causado posiblemente por las condiciones climáticas en el este de Estados Unidos por la entrada del huracán Delta en días pasados que genero viento fuertes, lluvia y humedad.

Actualmente se observan Monarcas volando por los cielos del Área de Protección de Flora y Fauna Cuatrociénegas en Coahuila y se espera que en el transcurso de esta semana se observen los primeros grupos de Monarcas cruzando a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México en los Estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, por lo cual los invitamos a observar el cielo, los jardines y áreas verdes a sus alrededores para registrar el paso de las Monarca por nuestro territorio.

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), invita a la población a participar en la campaña #ProtejamosAlasMonarca, descargando la aplicación de la plataforma nacional de monitoreo, con tu información ayudarás a trazar la ruta migratoria en México y contribuirás a la conservación de este espectacular fenómeno migratorio.

https://apps.apple.com/mx/app/redmonarca/id1435524759, https://play.google.com/store/apps/details?id=com.RedMonarca.www

También se puede apoyar a través del monitoreo ciudadano, subiendo las observaciones en la plataforma Naturalista/Monarca o enviándolas al Programa “Correo Real” al correo.monarca@gmail.com, con el fin de generar y difundir un mayor conocimiento sobre la presencia de las Monarca en nuestro país.

Es importante seguir las recomendaciones indicadas en la señalización de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) establecida a lo largo de la carretera 57 que comunica el norte con el centro del país para bajar la velocidad a 60 kph, con esta acción se evitará atropellar mariposas Monarca durante su migración de otoño.

Por su “Valor Universal Excepcional”, este extraordinario fenómeno migratorio fue designado como Patrimonio Mundial de la Humanidad en el año 2008.

Para ampliar el conocimiento acerca de la mariposa Monarca, se encuentra disponible el sitio web SoyMonarca.mx el cual contiene información sobre la biología, reproducción, hábitat, migración, artículos científicos y acciones para la conservación del fenómeno migratorio de la especie.

Al respecto, los gobiernos de los estados de Michoacán, Estado de México, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, han manifestado su interés y colaboración con las autoridades ambientales federales para apoyar en la travesía y estancia de la Mariposa Monarca en México.

El Gobierno de la República, reafirma su compromiso por conservar el fenómeno migratorio de la Mariposa Monarca, mediante la instrumentación de políticas ambientales a nivel nacional e internacional.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cortocircuito provoca incendio dentro de un bar en Puebla; reportan un hombre muerto

Un hombre murió calcinado luego de que un incendio consumiera un bar identificado como “La Cantinita”, ubicado en la...

“No a las presas”: Desde las calles de Ures, ciudadanos protestan contra la construcción de presas en el Río Sonora

Ures, Sonora.– Decenas de habitantes de Ures salieron a las calles este fin de semana para protestar contra el...

Se acabó el sueño: Argentina vence 2-0 a México que caen eliminados en cuartos de final del Mundial Sub 20

Argentina venció a México por marcador de 2-0 y avanzó a las semifinales del Mundial Sub 20 de Chile,...

‘Podemos ser lo que queramos’, afirma Lorenia Valles en Asamblea de Mujeres, dentro del marco del Día Internacional de la Niña

En el marco del Día Internacional de la Niña, la senadora Lorenia Valles reafirmó su compromiso con la igualdad...

Hermana de Omar Bravo asegura que denuncia en su contra es estrategia para ocultar fraude, ‘tengo razones y pruebas’, dice

Daniela Bravo, hermana del exfutbolista, Omar Bravo, aseguró este sábado que la denuncia por presunto abuso sexual infantil interpuesta...
-Anuncio-